Desastre climático en Bolivia: lluvias dejan víctimas

Las lluvias persistentes continúan generando estragos en diferentes regiones del país.

Actualidad24 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Video.Video captado en la calle 9 de Achumani muestra una pequeña inundación tras las intensas lluvias, con acumulación de agua en calzadas y vehículos circulando con dificultad.

Este lunes, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra amaneció bajo una intensa precipitación, acompañada de descargas eléctricas, que comenzó en la madrugada. Desde tempranas horas se evidenció una fuerte afectación en la movilidad urbana, con escaso transporte público y calles completamente anegadas.

En las zonas más bajas de la capital cruceña, el agua se acumuló rápidamente, causando complicaciones para los vecinos y poniendo en riesgo viviendas y comercios. Las autoridades locales alertaron sobre posibles desbordes de ríos en áreas rurales y periféricas, mientras que la Gobernación de Santa Cruz pidió la declaratoria de desastre departamental ante la magnitud de los daños.

La situación es similar en La Paz, donde también se reportan lluvias continuas que afectan la circulación y el servicio eléctrico. Los pronósticos no son alentadores: se prevé que las precipitaciones se mantendrán hasta mediados de abril.

De acuerdo con datos oficiales, las lluvias han dejado 49 personas fallecidas y 8 desaparecidas en todo el país. Además, cerca de 325 mil familias han sido afectadas desde noviembre de 2024, de las cuales 708 perdieron completamente sus viviendas a causa de riadas, derrumbes y deslizamientos.

La emergencia climática ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en las principales ciudades del país, así como la urgencia de acciones coordinadas entre los niveles de gobierno para enfrentar una temporada de lluvias que amenaza con intensificarse.

Fuentes: El Deber, RTP Bolivia, Red Uno, Infobae.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp