Denuncian paralización de cisternas en Palmasola y exigen respuestas a YPFB

El Comité Cívico Pro Santa Cruz denunció que más de 200 cisternas permanecen varadas en la refinería de Palmasola sin poder descargar diésel ni gasolina, lo que impide la distribución de combustible al sector productivo y a la población. La institución exige explicaciones a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sospecha que la escasez se debe a problemas de pago.

Actualidad02 de marzo de 2025 Redacción
md (10)
Cisternas hacen fila en instalaciones de la refinería de Santa Cruz. Foto: Comité cívico Santa Cruz. vision360.bo

"No dan la cara. Digan la verdad, ¿hay plata?", cuestionó el presidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, tras visitar la refinería sin obtener respuestas. “Queremos una solución al conflicto del combustible. Hemos convocado a una reunión del directorio este jueves para tomar medidas”, advirtió.

Durante su inspección, Cochamanidis mostró fotografías de las cisternas en fila y lamentó que el combustible no esté llegando a los productores y ciudadanos que ya forman largas colas en las estaciones de servicio. Además, alertó que la escasez pone en riesgo la cosecha de alimentos de marzo y abril.

"Está en peligro la mayor cosecha del año. La falta de combustible afectará la producción agrícola, el transporte y hasta el desayuno escolar de los niños", alertó el dirigente cívico.

Respuesta de la ANH
Por su parte, la directora de Regulación de Comercialización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ángela Burgos, minimizó la situación y aseguró que el aumento de la demanda es normal en época de Carnaval. "Es un comportamiento estacional debido a los feriados, pero estamos supervisando para garantizar el abastecimiento", explicó en declaraciones a Unitel.

Según la ANH, se está trabajando en una regularización del suministro a nivel nacional en coordinación con YPFB. Burgos atribuyó las filas en las estaciones de servicio a los bloqueos recientes en distintas regiones del país, como Yacuiba y Yapacaní, que habrían afectado la logística de distribución.

Con información de vision360.bo

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email