
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
El Comité Cívico Pro Santa Cruz denunció que más de 200 cisternas permanecen varadas en la refinería de Palmasola sin poder descargar diésel ni gasolina, lo que impide la distribución de combustible al sector productivo y a la población. La institución exige explicaciones a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sospecha que la escasez se debe a problemas de pago.
Actualidad02 de marzo de 2025 Redacción"No dan la cara. Digan la verdad, ¿hay plata?", cuestionó el presidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, tras visitar la refinería sin obtener respuestas. “Queremos una solución al conflicto del combustible. Hemos convocado a una reunión del directorio este jueves para tomar medidas”, advirtió.
Durante su inspección, Cochamanidis mostró fotografías de las cisternas en fila y lamentó que el combustible no esté llegando a los productores y ciudadanos que ya forman largas colas en las estaciones de servicio. Además, alertó que la escasez pone en riesgo la cosecha de alimentos de marzo y abril.
"Está en peligro la mayor cosecha del año. La falta de combustible afectará la producción agrícola, el transporte y hasta el desayuno escolar de los niños", alertó el dirigente cívico.
Respuesta de la ANH
Por su parte, la directora de Regulación de Comercialización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ángela Burgos, minimizó la situación y aseguró que el aumento de la demanda es normal en época de Carnaval. "Es un comportamiento estacional debido a los feriados, pero estamos supervisando para garantizar el abastecimiento", explicó en declaraciones a Unitel.
Según la ANH, se está trabajando en una regularización del suministro a nivel nacional en coordinación con YPFB. Burgos atribuyó las filas en las estaciones de servicio a los bloqueos recientes en distintas regiones del país, como Yacuiba y Yapacaní, que habrían afectado la logística de distribución.
Con información de vision360.bo
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.