Bolivia presenta avances con Chile y ratifica demanda marítima en el Día del Mar

Durante los actos por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce destacó diez avances en la relación bilateral con Chile y reafirmó que el acceso soberano al Pacífico es una prioridad nacional.

Actualidad23 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Luis Arce 23 de marzo 2025
Foto:FOTO/Daniel MIRANDA @APGNoticiasBo

En el marco del 146º aniversario de la heroica Defensa de Calama, el presidente Luis Arce reafirmó que Bolivia mantiene como una prioridad nacional e irrenunciable la demanda por un acceso soberano al océano Pacífico. Durante los actos por el Día de la Reivindicación Marítima, el mandatario destacó diez avances concretos en la relación bilateral con Chile desde su llegada al Gobierno en 2021, al tiempo que abogó por un nuevo enfoque basado en el diálogo, el respeto y la diplomacia de los pueblos.

Arce subrayó que, bajo la estrategia denominada "Diplomacia de los Pueblos por la Vida", se ha construido una agenda positiva con Chile que, sin renunciar al histórico derecho boliviano a retornar al mar, ha permitido avanzar en temas clave de interés común. En este contexto, el presidente detalló las diez principales acciones logradas:

  • Atención ininterrumpida en los pasos fronterizos Tambo Quemado-Chungará y Pisiga-Colchane, facilitando el libre tránsito de personas y mercancías.
  • Acuerdo para abrir nuevos pasos fronterizos en los Hitos 41 y 60, junto a obras de mantenimiento en infraestructura existente.
  • Refuerzo de la cooperación policial y lucha contra el contrabando a través de los Comités de Frontera.
  • Mejora en la logística de combustibles mediante la ampliación de capacidad en el Puerto de Arica y el desarrollo del Proyecto Reversa OSSA-2.
  • Modernización del Acuerdo de Complementación Económica Nº 22, con convenios sobre promoción comercial y turismo.
  • Inclusión de nuevos capítulos sobre microempresas y normas sanitarias para facilitar exportaciones.
  • Convenio de visado gratuito para trabajadores bolivianos en Chile, con garantías laborales y de derechos humanos.
  • Memorándum de entendimiento en lucha contra la trata y tráfico de personas.
  • Creación de una mesa bilateral sobre recursos hídricos transfronterizos, abordando cuencas compartidas como el Silala, el Lauca y bofedales.
  • Gestiones para habilitar el Puerto de Iquique y apertura de una oficina de la ASP-B, como alternativa comercial a Arica y Antofagasta.

Durante su discurso, Arce reiteró que el derecho de Bolivia a una salida soberana al mar es un mandato constitucional y una convicción firme de integración regional. En este marco, anunció también el inicio del proceso de disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), señalando que sus objetivos fundacionales han sido cumplidos y que corresponde abrir una nueva etapa en la relación bilateral con Chile.

El presidente confirmó que se llevará a cabo una evaluación de todos los procesos seguidos por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), incluyendo el fallo de 2018 que determinó que Chile no está obligado a negociar una salida soberana al mar. Arce recordó que este veredicto no impide el diálogo y reiteró que la cuestión marítima seguirá siendo el tema más importante para el país.

Los actos conmemorativos incluyeron ofrendas florales al monumento de Eduardo Abaroa, izamiento de la bandera nacional, encendido de la llama votiva y un desfile cívico-militar. Se recordó también la figura de Abaroa y su heroica resistencia en la defensa de Calama en 1879, cuyo legado sigue inspirando la reivindicación marítima boliviana.

Con información de ABI.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email