Milei obtiene respaldo parlamentario para negociar nuevo acuerdo con el FMI

El Congreso argentino aprobó la autorización para que el gobierno de Javier Milei renegocie un acuerdo con el FMI, buscando refinanciar vencimientos de deuda y estabilizar la economía. Mientras el oficialismo defiende la medida como necesaria, la oposición advierte sobre el impacto del ajuste fiscal.

Internacional19 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Presidente_Javier_Milei_(cropped)
Foto: Javier Milei.Prensa del Senado de la Nación Argentina.

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró el respaldo del Congreso para avanzar en la renegociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un intento por estabilizar la economía del país y garantizar el cumplimiento de los compromisos financieros asumidos por administraciones anteriores.

Tras un extenso debate, el Parlamento otorgó el aval legislativo que permite al Ejecutivo negociar nuevas condiciones con el FMI, en un contexto donde Argentina enfrenta altos niveles de inflación y dificultades en el pago de su deuda externa. La decisión parlamentaria representa un respaldo clave para Milei, quien ha manifestado que su administración prioriza el equilibrio fiscal y el ajuste estructural como ejes de su política económica.

El acuerdo con el FMI busca refinanciar los vencimientos de deuda de los próximos meses y establecer un marco de políticas económicas orientadas a la reducción del déficit y la atracción de inversiones extranjeras. Desde el Gobierno se ha destacado que este paso es fundamental para garantizar la estabilidad del sistema financiero y evitar un incumplimiento de pagos que podría agravar la situación macroeconómica.

Mientras el oficialismo defiende el acuerdo como una medida necesaria para recuperar la confianza de los mercados y fortalecer la posición del país ante organismos multilaterales, sectores de la oposición han expresado preocupación por el impacto social del ajuste fiscal que conllevará el nuevo entendimiento con el FMI. Líderes políticos y representantes de gremios han advertido sobre posibles recortes en subsidios y programas sociales.

El Fondo Monetario Internacional ha señalado que las negociaciones con Argentina continúan avanzando y que se espera llegar a un acuerdo final en las próximas semanas. En tanto, los mercados han reaccionado con expectativas mixtas, observando con cautela los pasos del Gobierno en la implementación de su plan económico.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email