Ponchos Rojos cercan la plaza Murillo en protesta por la escasez de combustible

Campesinos de la Federación Tupac Katari se movilizaron en La Paz exigiendo la normalización del suministro de combustible. Los Ponchos Rojos instalaron un cerco en la plaza Murillo y preparan un pliego petitorio para el Gobierno. En paralelo, transportistas en El Alto realizaron bloqueos demandando mayor provisión de carburantes.

Actualidad19 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Ponchos Rojos 19 de marzo 2025
Foto: APGLa Paz - Ponchos rojos cercan plaza Murillo exigiendo la renuncia de varios ministros. FOTO/Daniel MIRANDA @APGNoticiasBo

La Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari inició una serie de movilizaciones en La Paz en respuesta a la escasez de combustible que afecta al país. Durante la tarde del miércoles, el grupo de los Ponchos Rojos llegó hasta la plaza Murillo, donde establecieron un cerco como medida de presión, tras recorrer diversas calles de la ciudad con consignas exigiendo una solución inmediata al problema de distribución de carburantes.

Hacia las 14:00, los representantes del sector anunciaron que se encontraban redactando un documento con sus principales demandas, el cual planean entregar a las autoridades gubernamentales con el propósito de obtener respuestas concretas. Desde el inicio de la protesta, los dirigentes denunciaron que la escasez de combustible está afectando directamente el transporte de alimentos desde las comunidades rurales hacia los mercados de La Paz y El Alto, lo que pone en riesgo el abastecimiento en las ciudades.

David Mamani, uno de los representantes del sector campesino, expresó su preocupación ante la crisis: "Nuestra economía depende de la producción agrícola y ganadera, pero si no hay transporte disponible, no podemos comercializar nuestros productos en los centros urbanos", afirmó.

En paralelo a esta protesta, el sector del transporte en El Alto llevó adelante un paro con bloqueos en distintos puntos de la ciudad, sumándose a la exigencia de una mayor provisión de carburantes, fundamental para el funcionamiento de su sector.

Fuente: UNITEL.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email