Paro indefinido de choferes en El Alto por escasez de combustible y bloqueos en rutas principales

Transportistas de El Alto iniciaron un paro indefinido en protesta por la escasez de combustible y el alza de costos. Bloqueos en vías estratégicas afectan a miles de ciudadanos, mientras la tensión crece a la espera de un diálogo con las autoridades.

Actualidad19 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-19 a las 09.14.13_6795f1db
Foto:El Alto, La Paz - A tempranas horas de la mañana el sector sindical del transporte público de la ciudad de El Alto, instalo un bloqueo indefinido en varios puntos de la urbe alteña, está medida fue tomada en protesta por el desabastecimiento de combustibles y la alza de precios en los productos de la canasta familiar, se registra el punto de bloqueo en el puente de Rio Seco a cuadras de la terminal interprovincial de la ciudad de El Alto. FOTO/Randy RIVAS @APGNoticiasBo

Desde las 4:00 a.m. de este miércoles, la Federación Andina de Choferes de El Alto inició un paro indefinido en protesta por la escasez de combustible y el incremento de precios en la canasta familiar y repuestos para vehículos. Los transportistas han instalado bloqueos en más de 40 puntos estratégicos de la ciudad, afectando rutas principales como la carretera a Oruro y las avenidas Juan Pablo II y 6 de Marzo.

La medida de presión ha obligado a miles de ciudadanos a buscar alternativas para trasladarse, incluyendo largas caminatas y el uso masivo del teleférico, cuyas estaciones registran filas extensas. A pesar de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el incremento al 100% en el despacho de combustibles para La Paz y El Alto, los choferes aseguran que la distribución sigue siendo insuficiente, obligándolos a esperar varias horas en las estaciones de servicio para abastecerse.

En respuesta a la crisis, la Confederación de Choferes de Bolivia ha dado un plazo de 72 horas al Gobierno para regularizar la provisión de combustible en todo el país. Además, han exigido la renuncia de varias autoridades, incluyendo al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, a quienes responsabilizan por la actual situación. (Fuente: La Razón)

La Policía ha desplegado efectivos para resguardar puntos críticos, como el peaje de la Autopista que conecta El Alto con La Paz, evitando la instalación de bloqueos en esa zona. Sin embargo, la tensión persiste y se espera que las autoridades gubernamentales entablen un diálogo con los transportistas para buscar soluciones a la problemática.

Debido a los bloqueos en El Alto, las salidas de buses desde la terminal de La Paz han sido suspendidas temporalmente, afectando a cientos de pasajeros que buscan alternativas para llegar a sus destinos. (Fuente: eju.tv)

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email