
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
En una llamada de 90 minutos, Donald Trump y Vladímir Putin pactaron un alto el fuego en infraestructuras energéticas y marítimas en el Mar Negro. Además, discutieron la estabilidad en Oriente Medio y la necesidad de frenar la proliferación de armas estratégicas, marcando un posible avance en la pacificación del conflicto.
Internacional18 de marzo de 2025Washington D.C., 18 de marzo de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron un alto el fuego inmediato en los ataques contra infraestructuras energéticas y la apertura de negociaciones técnicas para la pacificación en el Mar Negro.
Según un comunicado de la Casa Blanca, ambos líderes coincidieron en que el conflicto en Ucrania debe finalizar con una paz duradera y subrayaron la importancia de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. “El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos”, señaló el informe oficial.
El acuerdo incluye el inicio inmediato de negociaciones para la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, además de conversaciones más amplias para lograr un cese total de hostilidades y un acuerdo de paz permanente en la región.
La llamada, que comenzó a las 10:00 (hora local estadounidense) y se prolongó por más de 90 minutos, también abordó la situación en Oriente Medio. Según la Casa Blanca, Trump y Putin coincidieron en la necesidad de prevenir futuros conflictos en la región y fortalecer la cooperación en materia de seguridad. Además, expresaron su compromiso de frenar la proliferación de armas estratégicas y garantizar su control internacional.
Uno de los puntos clave de la conversación fue la situación de Irán. Ambos líderes acordaron que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel y señalaron la necesidad de reforzar los mecanismos internacionales para evitar la escalada de tensiones en la región.
Según Trump, esta llamada se produjo tras un fin de semana de intensas negociaciones sobre la paz en Ucrania. “Mucho trabajo ha avanzado en los últimos días y hoy hemos dado un paso importante hacia la estabilidad global”, declaró el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One.
El Kremlin aún no ha emitido un comunicado detallado sobre el diálogo, pero fuentes cercanas a la presidencia rusa confirmaron la disposición de Putin para continuar con las conversaciones de paz bajo ciertas condiciones.
Fuentes:
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.