Trump y Putin acuerdan alto el fuego en Ucrania y negocian una paz duradera

En una llamada de 90 minutos, Donald Trump y Vladímir Putin pactaron un alto el fuego en infraestructuras energéticas y marítimas en el Mar Negro. Además, discutieron la estabilidad en Oriente Medio y la necesidad de frenar la proliferación de armas estratégicas, marcando un posible avance en la pacificación del conflicto.

Internacional18 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Washington D.C., 18 de marzo de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron un alto el fuego inmediato en los ataques contra infraestructuras energéticas y la apertura de negociaciones técnicas para la pacificación en el Mar Negro.

Según un comunicado de la Casa Blanca, ambos líderes coincidieron en que el conflicto en Ucrania debe finalizar con una paz duradera y subrayaron la importancia de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. “El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos”, señaló el informe oficial.

El acuerdo incluye el inicio inmediato de negociaciones para la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, además de conversaciones más amplias para lograr un cese total de hostilidades y un acuerdo de paz permanente en la región.

La llamada, que comenzó a las 10:00 (hora local estadounidense) y se prolongó por más de 90 minutos, también abordó la situación en Oriente Medio. Según la Casa Blanca, Trump y Putin coincidieron en la necesidad de prevenir futuros conflictos en la región y fortalecer la cooperación en materia de seguridad. Además, expresaron su compromiso de frenar la proliferación de armas estratégicas y garantizar su control internacional.

Uno de los puntos clave de la conversación fue la situación de Irán. Ambos líderes acordaron que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel y señalaron la necesidad de reforzar los mecanismos internacionales para evitar la escalada de tensiones en la región.

Según Trump, esta llamada se produjo tras un fin de semana de intensas negociaciones sobre la paz en Ucrania. “Mucho trabajo ha avanzado en los últimos días y hoy hemos dado un paso importante hacia la estabilidad global”, declaró el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One.

El Kremlin aún no ha emitido un comunicado detallado sobre el diálogo, pero fuentes cercanas a la presidencia rusa confirmaron la disposición de Putin para continuar con las conversaciones de paz bajo ciertas condiciones.


Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace 2 horas

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
f-35-9699666_640

EEUU y Venezuela escalan tensión militar en el Caribe

Redacción
Internacional06 de septiembre de 2025

Según Daniel Lozano en El Mundo de España, el Caribe vive días de máxima tensión militar entre Estados Unidos y Venezuela. El origen inmediato de la escalada fue el sobrevuelo de dos cazas F-16 venezolanos sobre el destructor USS Jason Dunham, un hecho que el Pentágono calificó como un “movimiento altamente provocativo”.

Presidente_Bernardo_Arévalo_ofreció_conferencia_de_prensa_junto_con_el_Secretario_de_Estado_de_EE.UU._Marco_Rubio_en_5_Febrero_2025_08

Washington intensifica la presión sobre Maduro y Rubio asume el protagonismo en la ofensiva estadounidense

Redacción
Internacional04 de septiembre de 2025

Según Pablo R. Suanzes en El Mundo y medios internacionales, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y antiguo senador de origen cubanoamericano, se ha convertido en la obsesión del régimen de Nicolás Maduro tras la operación militar del martes en la que un dron estadounidense hundió una lancha acusada de narcotráfico en aguas internacionales, con un saldo de once muertos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol