Washington intensifica la presión sobre Maduro y Rubio asume el protagonismo en la ofensiva estadounidense

Según Pablo R. Suanzes en El Mundo y medios internacionales, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y antiguo senador de origen cubanoamericano, se ha convertido en la obsesión del régimen de Nicolás Maduro tras la operación militar del martes en la que un dron estadounidense hundió una lancha acusada de narcotráfico en aguas internacionales, con un saldo de once muertos.

Internacional04 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
Presidente_Bernardo_Arévalo_ofreció_conferencia_de_prensa_junto_con_el_Secretario_de_Estado_de_EE.UU._Marco_Rubio_en_5_Febrero_2025_08
Foto: Marco RubioFlickr. Archivo.

Rubio, que durante años impulsó sanciones contra Caracas desde el Senado y ahora lidera la política exterior de Washington en América Latina, publicó un críptico mensaje en X interpretado como una advertencia directa al chavismo. El Gobierno venezolano responsabilizó de inmediato a Rubio, a quien acusa de ser el verdadero artífice de la campaña militar y de las medidas de presión económica.

Maduro y su círculo más cercano, entre ellos Diosdado Cabello, han intentado ridiculizar el despliegue naval estadounidense, pero el ataque confirmó que Washington está dispuesto a usar la fuerza. El presidente venezolano acusó a Rubio de querer arrastrar a Donald Trump a “un baño de sangre” y de manchar su legado, mientras que el propio Rubio defendió en México que las acciones de interdicción previas habían fracasado y advirtió que solo la destrucción total de las redes criminales garantizará resultados.

El episodio ha generado una ola de reacciones internacionales. Caracas denunció que Estados Unidos fabricó pruebas sobre la naturaleza de la embarcación hundida y acusó a Washington de “terrorismo de Estado”. El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó la acción como un asesinato y pidió una reunión urgente de la CELAC, mientras que otros países caribeños, como Guyana y Trinidad y Tobago, respaldaron el operativo naval estadounidense.

Rubio, de 54 años, es señalado como arquitecto de la estrategia de “mano dura” que incluye recompensas millonarias para capturar a Maduro, la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista y el despliegue de miles de soldados en el Caribe. Aunque Trump mantiene a enviados especiales como Richard Grenell para las negociaciones directas con el chavismo, es Rubio quien concentra la animadversión del régimen bolivariano. El choque actual refleja cómo Washington ha intensificado su ofensiva en la región, mezclando la lucha antidrogas con un pulso político y geopolítico de gran alcance.

Fuentes: 

El Mundo (España), artículo de Pablo R. Suanzes publicado el 4 de septiembre de 2025. Financial Times. El País (España). Cadena SER (España). Washington Post, New York Post, Agencia EFE y Dossier Venezuela.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Te puede interesar
f-35-9699666_640

EEUU y Venezuela escalan tensión militar en el Caribe

Redacción
Internacional06 de septiembre de 2025

Según Daniel Lozano en El Mundo de España, el Caribe vive días de máxima tensión militar entre Estados Unidos y Venezuela. El origen inmediato de la escalada fue el sobrevuelo de dos cazas F-16 venezolanos sobre el destructor USS Jason Dunham, un hecho que el Pentágono calificó como un “movimiento altamente provocativo”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol