Franz Barrios: “Los créditos internacionales no son solución a la crisis y solo incrementan la deuda per cápita”

El jurista y analista político Franz Barrios advirtió que la falta de ejecución de los créditos internacionales aprobados por el Gobierno de Luis Arce agrava la crisis económica y retrasa la inversión en infraestructura, debido a la ausencia de liquidez y el mal manejo de los recursos.

Actualidad17 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Planya Senkata YPFB
APGEl Alto-La Paz- Autoridades de Palos Blancos y Alto Beni, encabezadas por Ever Quisbert, informaron que realizarían una vigilia pacífica en puertas de la planta de 'YPFB' en Senkata 'El Alto', para exigir soluciones ante el desabastecimiento de combustible en el norte de La Paz. FOTO/ Jorge SURCO @APGNoticiasBo.

Barrios cuestionó la estrategia del Ejecutivo de recurrir a préstamos externos como una aparente solución a la crisis, señalando que esto solo incrementa los pasivos sin generar ingresos sostenibles, lo que pone en riesgo la estabilidad fiscal y monetaria del país.

"El pedido de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa es solo un 'chivo expiatorio' mediático, porque una vez aprobados, los fondos no se desembolsan en su totalidad, sino por etapas, lo que impide generar liquidez inmediata", explicó el analista.

Según datos oficiales del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, hasta la fecha se han aprobado aproximadamente 35 créditos externos por un total de $us 4.121 millones, de los cuales solo $us 2.000 millones han sido desembolsados, lo que equivale al 48.53% del financiamiento aprobado.

Barrios sostuvo que, antes de seguir solicitando nuevos préstamos, el Ejecutivo debe transparentar la ejecución de los recursos ya aprobados y asumir su responsabilidad por los retrasos en los desembolsos pendientes. Además, alertó que la creciente deuda per cápita, que supera los $us 3.000 por ciudadano, compromete el Producto Interno Bruto (PIB) y profundiza el deterioro económico del país.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email