Multitudinaria manifestación en Belgrado contra Vučić por corrupción y tragedia ferroviaria de Novi Sad

Más de 100.000 manifestantes protestaron en Belgrado contra el gobierno del presidente Aleksandar Vučić, exigiendo justicia por las víctimas de la tragedia de Novi Sad y denunciando corrupción y mala gestión gubernamental.

Internacional16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Predsednik_Vučić_obišao_Pčinjski_okrug_4
Foto: wikimedia commons.Predsednik Vučić obišao Pčinjski okrug. Srpska napredna stranka.

Más de 100.000 personas provenientes de toda Serbia se congregaron este sábado en el centro de Belgrado para protestar contra el Gobierno del presidente Aleksandar Vučić. Convocados por movimientos estudiantiles, los ciudadanos expresaron su descontento por la corrupción gubernamental y exigieron responsabilidades por la tragedia ocurrida en Novi Sad, donde el derrumbe de una estación ferroviaria causó 15 muertos en noviembre pasado.

La concentración marcó el punto más alto de las protestas sociales iniciadas hace cuatro meses, destacando por ser una de las manifestaciones más numerosas registradas en el país balcánico. Aunque el Gobierno intentó boicotear el acto suspendiendo varias conexiones del transporte público bajo el argumento de "motivos de seguridad", la participación fue masiva y ampliamente superior a marchas anteriores.

Según diversos medios internacionales, podría tratarse de la mayor manifestación de la historia reciente de Serbia. Las imágenes aéreas difundidas por medios locales evidenciaron calles repletas alrededor del Parlamento nacional.

Los manifestantes acusan al gobierno de corrupción generalizada y mala gestión, responsabilizando directamente a Vučić y a su administración por la tragedia de Novi Sad, en la que murieron 15 personas al derrumbarse el techo de una estación ferroviaria.

En respuesta a la presión ciudadana, el presidente Vučić declaró previamente que no renunciaría bajo ninguna circunstancia, afirmando incluso que la única forma de sacarlo del poder sería "matándolo". El mandatario calificó las manifestaciones como intentos externos para provocar una "revolución de colores", similar al Euromaidán ucraniano.

Entre los asistentes destacaron movimientos estudiantiles, agricultores y colectivos ciudadanos independientes. Los organizadores aseguraron que continuarán con las protestas hasta conseguir respuestas claras por parte del Gobierno y pidieron una investigación transparente sobre el colapso fatal ocurrido en la estación de tren.

La jornada, aunque pacífica en términos generales, culminó con algunas tensiones menores que llevaron al arresto de al menos 13 personas en hechos aislados durante las primeras horas de este sábado.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email