Clientes de EMAPA bloquean la avenida Camacho en demanda de arroz y aceite

A primeras horas de este sábado 15 de marzo, decenas de clientes de EMAPA bloquearon la avenida Camacho en La Paz exigiendo el abastecimiento de arroz, aceite y otros productos básicos. La protesta surgió ante la falta de disponibilidad en los puntos de venta de la empresa estatal, generando malestar y afectando el tráfico en la zona.

Actualidad15 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-15 a las 09.51.46_23e5e837
APGClientes de Emapa bloquean la avenida Camacho en busca de arroz, aceite y otros productos a primeras horas de este sábado 15 de marzo. FOTO/Roberto ARANDA @APGNoticiasBo

Clientes de EMAPA bloquean la avenida Camacho en busca de arroz, aceite y otros productos

A primeras horas de este sábado 15 de marzo, decenas de clientes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) protagonizaron un bloqueo en la avenida Camacho de La Paz, exigiendo el abastecimiento de productos básicos como arroz y aceite.

La protesta se desató ante la falta de disponibilidad de estos productos en los puntos de venta de la estatal EMAPA, lo que generó malestar entre los consumidores que acuden regularmente a estas tiendas en busca de alimentos a precios regulados. Testigos relataron que desde tempranas horas de la mañana, largas filas se formaron en los establecimientos de la empresa, mientras algunos compradores expresaron su descontento al no encontrar los productos esenciales que buscaban.

La escasez de productos como el arroz y el aceite ha sido motivo de creciente preocupación en las últimas semanas, en medio de un contexto económico marcado por el alza de precios y restricciones en la importación de alimentos. La protesta en la avenida Camacho interrumpió el tráfico en una de las arterias principales de la ciudad, generando congestionamiento vehicular y molestias entre los transeúntes.

En respuesta a la movilización, representantes de EMAPA indicaron que la empresa trabaja en la reposición de productos en sus distintos puntos de venta y atribuyeron el desabastecimiento a problemas logísticos en la distribución. No obstante, los manifestantes exigen soluciones inmediatas y mayor transparencia en la administración del stock de alimentos.

El conflicto refleja el impacto de las dificultades en la cadena de suministro de alimentos en Bolivia, en un momento en el que la inflación y las restricciones comerciales afectan a distintos sectores de la economía. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un pronunciamiento sobre la situación y las medidas a tomar para garantizar el acceso a productos de primera necesidad.

Fuentes: Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA)

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email