Cuba sufrió la noche del viernes un apagón general, el cuarto en menos de seis meses, debido a una falla en una subestación eléctrica cerca de La Habana. El corte de electricidad, registrado alrededor de las 20:15 hora local, dejó a millones de personas sin suministro en toda la isla.
El Ministerio de Energía y Minas confirmó que el colapso del sistema se debió a una avería en la subestación de Diezmero, lo que generó una pérdida de generación eléctrica en el occidente del país y llevó al colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La crisis energética en Cuba se ha agravado por la infraestructura obsoleta y la escasez de combustible. En octubre pasado, el gobierno declaró el país en "emergencia energética", obligando al cierre de escuelas y la suspensión de actividades no esenciales para priorizar el suministro en hospitales y centros de producción de alimentos.
El gobierno cubano, con el apoyo de China, busca desarrollar parques solares para diversificar su matriz energética. No obstante, expertos advierten que sin inversiones sustanciales en la modernización del sistema eléctrico, estos proyectos podrían no ser suficientes para evitar nuevos apagones.
Mientras tanto, la población enfrenta apagones prolongados que afectan la refrigeración de alimentos, el acceso a internet y las telecomunicaciones, profundizando la crisis alimentaria y social en la isla. El gobierno atribuye la situación a la falta de acceso a combustibles debido al embargo de Estados Unidos, aunque críticos sostienen que la raíz del problema radica en la falta de inversión en infraestructura en las últimas décadas.
Fuentes: