Nuevo apagón general deja a Cuba a oscuras en medio de crisis energética

Cuba sufrió un nuevo apagón nacional el viernes por la noche, el cuarto en menos de seis meses, debido a una falla en una subestación eléctrica cercana a La Habana. Este incidente resalta la grave crisis energética que atraviesa el país, caracterizada por una infraestructura obsoleta y escasez de combustible.

Internacional15 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Santa_Clara_(Cuba)
Santa Clara: CubaВиктор Пинчук (автор фото и книги). Wikimedia Commons.

Cuba sufrió la noche del viernes un apagón general, el cuarto en menos de seis meses, debido a una falla en una subestación eléctrica cerca de La Habana. El corte de electricidad, registrado alrededor de las 20:15 hora local, dejó a millones de personas sin suministro en toda la isla.

El Ministerio de Energía y Minas confirmó que el colapso del sistema se debió a una avería en la subestación de Diezmero, lo que generó una pérdida de generación eléctrica en el occidente del país y llevó al colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La crisis energética en Cuba se ha agravado por la infraestructura obsoleta y la escasez de combustible. En octubre pasado, el gobierno declaró el país en "emergencia energética", obligando al cierre de escuelas y la suspensión de actividades no esenciales para priorizar el suministro en hospitales y centros de producción de alimentos.

El gobierno cubano, con el apoyo de China, busca desarrollar parques solares para diversificar su matriz energética. No obstante, expertos advierten que sin inversiones sustanciales en la modernización del sistema eléctrico, estos proyectos podrían no ser suficientes para evitar nuevos apagones.

Mientras tanto, la población enfrenta apagones prolongados que afectan la refrigeración de alimentos, el acceso a internet y las telecomunicaciones, profundizando la crisis alimentaria y social en la isla. El gobierno atribuye la situación a la falta de acceso a combustibles debido al embargo de Estados Unidos, aunque críticos sostienen que la raíz del problema radica en la falta de inversión en infraestructura en las últimas décadas.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email