La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Ucrania ha determinado que las fuerzas rusas han cometido crímenes de lesa humanidad en el marco de su invasión al país. El informe, presentado este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, documenta numerosos casos de tortura, asesinatos, ataques contra infraestructuras civiles y la deportación forzada de menores ucranianos a Rusia.
El documento de la ONU subraya que los crímenes cometidos por Rusia han sido “sistemáticos y generalizados”. Se han identificado múltiples casos en los que prisioneros de guerra y civiles ucranianos fueron sometidos a torturas extremas en centros de detención controlados por las autoridades rusas. Entre las prácticas documentadas se incluyen golpes, descargas eléctricas y simulaciones de ejecución.
Asimismo, el informe detalla ataques deliberados contra infraestructuras esenciales, como plantas de energía, hospitales y escuelas, lo que ha afectado gravemente a la población civil. “Los bombardeos contra zonas residenciales sin objetivos militares claros constituyen violaciones del derecho internacional humanitario”, señala el documento.
Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es la deportación forzada de niños ucranianos a Rusia, lo que constituye un crimen de guerra según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. La ONU estima que miles de menores han sido trasladados a territorio ruso sin el consentimiento de sus familias y sometidos a procesos de “reeducación” para asimilarlos a la cultura rusa.
El Kremlin ha rechazado categóricamente las acusaciones y ha calificado el informe de “parcial” y “politizado”. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que “se trata de un intento de Occidente de desacreditar a Rusia con información sesgada”. Por su parte, Ucrania ha pedido a la comunidad internacional intensificar las sanciones y acelerar la entrega de ayuda militar para repeler la agresión.
El informe podría influir en futuros procesos judiciales contra altos funcionarios rusos. La Corte Penal Internacional ya ha emitido órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la comisionada rusa para los derechos de la infancia, María Lvova-Belova, por la deportación de niños ucranianos. Expertos en derecho internacional advierten que el informe de la ONU refuerza la posibilidad de que Rusia enfrente más acciones legales en instancias internacionales.
Los países occidentales han expresado su respaldo a los hallazgos de la ONU y han instado a una mayor presión sobre Moscú. Estados Unidos, la Unión Europea y varias organizaciones de derechos humanos han calificado las conclusiones del informe como “alarmantes” y han reiterado su apoyo a Ucrania.
A medida que la guerra entra en su tercer año, la comunidad internacional sigue debatiendo cómo garantizar la rendición de cuentas por los crímenes de guerra documentados y frenar la ofensiva rusa sobre el territorio ucraniano.
Fuentes