CK Hutchison sufre caída en bolsa tras críticas de China por venta de puertos en Panamá

Las acciones del conglomerado hongkonés CK Hutchison cayeron tras la reacción negativa de Beijing ante la venta de su negocio portuario a un consorcio liderado por BlackRock. La transacción, que incluye terminales estratégicas en el Canal de Panamá, ha desatado preocupaciones geopolíticas y económicas.

Internacional14 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Locomotives_Tow_Container_Ship_through_Miraflores_Locks_-_Panama_Canal
Adam JonesLocomotives Tow Container Ship through Miraflores Locks - Panama Canal - Panama.

Las acciones de CK Hutchison Holdings Ltd. registraron una caída del 6,17% este viernes, luego de que medios estatales chinos expresaran su descontento con la decisión de la empresa de vender la mayoría de su negocio portuario global al consorcio estadounidense encabezado por BlackRock. El acuerdo, valorado en 22.800 millones de dólares, incluye activos clave en el Canal de Panamá, lo que ha generado preocupaciones en Beijing.

El gobierno chino ha señalado que esta transacción podría comprometer sus intereses estratégicos y ha instado a CK Hutchison a reconsiderar la venta. Analistas advierten que la empresa, que obtiene el 14% de sus ingresos de China y Hong Kong, podría enfrentar represalias comerciales o dificultades regulatorias en la región.

Impacto geopolítico

La venta de estos activos portuarios se enmarca en la creciente competencia entre Estados Unidos y China por el control de infraestructuras críticas a nivel global. La administración Trump previamente había señalado la necesidad de reforzar la influencia estadounidense en sectores estratégicos, especialmente en el Canal de Panamá, una vía clave para el comercio mundial.

El acuerdo otorga a BlackRock y sus socios el control de 43 puertos a nivel mundial, incluyendo dos terminales en el Canal de Panamá, lo que reduce la presencia de empresas chinas en la región. Esta situación ha sido interpretada como un intento de Washington de limitar la expansión china en América Latina y reforzar su influencia en el comercio marítimo.

Perspectivas y riesgos

Si bien CK Hutchison no ha emitido comentarios oficiales sobre la reacción china, expertos sugieren que la empresa podría verse obligada a negociar términos con Beijing para evitar restricciones futuras en sus operaciones en Asia.

La controversia en torno a la venta también pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas multinacionales al operar en un entorno de tensiones geopolíticas crecientes. A medida que Washington y Beijing continúan disputándose el control de infraestructuras estratégicas, es probable que este tipo de transacciones enfrenten un mayor escrutinio en el futuro.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email