A cuatro años de su detención, Jeanine Áñez denuncia vulneraciones a sus derechos mientras Bolivia sigue dividida

Jeanine Áñez cumple cuatro años en detención preventiva, mientras su abogado Luis Guillén advierte que se siguen vulnerando sus derechos fundamentales. La exmandataria reitera su inocencia y destaca su papel en la pacificación del país tras la crisis de 2019. Paralelamente, Evo Morales y Luis Arce defienden la legalidad de su condena, mientras sectores opositores y líderes internacionales expresan preocupación por su situación.

Actualidad13 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 12.05.05_8895e414
Imagen: Abogado Luis GuillénFOTO/Daniel MIRANDA @APGNoticiasBo

A cuatro años de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, su abogado, Luis Guillén, denuncia que se siguen vulnerando sus derechos fundamentales.

Áñez, quien asumió la presidencia de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales en 2019, cumple una condena de diez años por asumir el poder de manera "inconstitucional".

En una reciente entrevista, Áñez reiteró su inocencia, afirmando que su intención fue "pacificar el país después de un fraude electoral". Además, instó a la oposición a mantener la esperanza y fortalecer la unidad de cara a las próximas elecciones generales.

Diversas personalidades han emitido un manifiesto en apoyo a Áñez, resaltando la necesidad de respetar los derechos humanos y garantizar un debido proceso. Sin embargo, figuras políticas como Manfred Reyes Villa y Jorge "Tuto" Quiroga no han suscrito dicho documento, generando debate en el ámbito político nacional.

A pesar de no firmar el manifiesto, Manfred Reyes Villa utilizó su cuenta en la red social X para calificar la detención de Áñez como una "injusticia". En su publicación, señaló que la expresidenta es víctima de un proceso politizado y que su encarcelamiento refleja la falta de independencia judicial en Bolivia.

Paralelamente, Evo Morales, en declaraciones recientes, sostuvo que "la historia de los derechistas siempre se repite", refiriéndose a la situación actual y reafirmando su apoyo al presidente Luis Arce, quien ha manifestado que no renunciará a su cargo.

La situación de Áñez continúa siendo un punto de controversia en Bolivia, evidenciando la polarización política y la necesidad de un diálogo que promueva la reconciliación nacional.

Fuentes

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email