Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay y marca el retorno de la izquierda al poder

Yamandú Orsi asumió este sábado la presidencia de Uruguay, sucediendo a Luis Lacalle Pou y marcando el regreso de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha. Orsi, de 57 años, toma el testigo de su mentor y padrino político, el exmandatario José "Pepe" Mujica, para liderar el país hasta 2030.

Internacional01 de marzo de 2025 Redacción

El cambio de mando ocurre en un momento histórico para Uruguay, que este 1 de marzo celebra cuatro décadas de democracia ininterrumpida. Con una población de 3,4 millones de habitantes, la nación sudamericana es considerada una de las más estables y prósperas de América Latina.

"La buena salud de la democracia está íntimamente asociada al logro de ciertos estándares de bienestar", expresó Orsi en su primer discurso tras jurar lealtad a la Constitución en el Palacio Legislativo. En su alocución, agradeció a sus predecesores y aseguró que su gobierno "no ignorará las reglas del funcionamiento de la economía que Uruguay mantiene desde la recuperación democrática".

Asimismo, el nuevo mandatario reafirmó su compromiso con la lucha contra el delito, asegurando que atenderá sus causas estructurales. También prometió impulsar estrategias de desarrollo con un enfoque sostenible y humano.

Orsi se convierte en el noveno presidente de Uruguay desde 1985, cuando finalizó la dictadura cívico-militar que duró 13 años y dejó un saldo de unos 200 detenidos o desaparecidos.

(Con iinformación de la DW).

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email