Rodrigo Duterte es entregado al TPI: enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha sido entregado al Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya, acusado de crímenes contra la humanidad. Se le vincula con ejecuciones extrajudiciales y torturas en el marco de su guerra contra las drogas. Ahora, el tribunal evaluará las pruebas en su contra y determinará si enfrentará un juicio.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
1200px-International_Criminal_Court_The_Hague_2020
Cour Pénale Internationale, La HayeFoto: WIki Commons

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha sido entregado al Tribunal Penal Internacional (TPI) por el gobierno filipino y ha llegado a los Países Bajos. Acusado de crímenes contra la humanidad, se le vincula con violaciones, torturas y asesinatos en masa durante su guerra contra las drogas entre 2016 y 2022. Duterte será trasladado a La Haya, donde se evaluarán las pruebas en su contra. La acusación inicial detalla su responsabilidad en más de 43 muertes extrajudiciales, aunque el conflicto dejó miles de víctimas adicionales según diversas fuentes. A pesar de retirar a Filipinas del Estatuto de Roma en 2019, el TPI mantiene la jurisdicción sobre los crímenes cometidos durante su membresía.

El TPI señala que Duterte contribuyó a los crímenes al diseñar el proyecto de los ataques, supervisar a los escuadrones de la muerte y dotarles de armas y municiones. Se incluyen en la resolución los incentivos económicos, ascensos e inmunidad que ofreció tanto a policías como a sicarios para que mataran a los sospechosos.

La detención de Duterte ha sido recibida con aprobación por grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas. El proceso judicial podría enfrentar desafíos sobre la jurisdicción del TPI, particularmente porque Filipinas se retiró del tribunal en 2019 bajo su presidencia. El arresto ha dividido opiniones en Filipinas, con partidarios de Duterte criticando la decisión y oponentes elogiándola como un paso hacia la justicia.

El tribunal carece de policía propia pero, como Filipinas sigue siendo miembro de Interpol, esta pidió la detención a instancias de la corte. Esa es la razón aducida por el actual presidente filipino, Ferdinand Marcos y Romuáldez, para explicar el hecho de que se hubiera entregado a Duterte a la justicia internacional: estaba cumpliendo con los compromisos contraídos por su país con Interpol. El TPI solo actúa cuando la justicia de sus Estados miembros no quiere o no puede hacerlo.

El avión que llevaba a Duterte aterrizó en Róterdam pocos minutos antes de las 17.00, con varias horas de retraso sobre el horario previsto, tras hacer una parada en Dubái en la que el exmandatario se sometió a un chequeo médico. Una vez en La Haya, sede del TPI, el expresidente será trasladado a la Unidad de Detención de Naciones Unidas de la ciudad. Es un pabellón especial, en el recinto penitenciario de la cárcel de Scheveningen, que se usa como centro temporal durante los juicios. No es la cárcel donde luego se cumplen las sentencias que dicta el TPI: estas se cumplen en otros países.

Fuentes: El País, AP News, The Guardian, The Times.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email