Bolivia en incertidumbre: la crisis aprieta, el poder tambalea

La crisis económica y el desabastecimiento de combustible han intensificado la presión sobre el presidente Luis Arce. Desde su propio partido, el diputado Anyelo Céspedes exige su renuncia, mientras que el exministro Branko Marinkovic reclama cambios urgentes en YPFB. La incertidumbre política crece y el país enfrenta un escenario cada vez más tenso.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-10-30-at-11.00.31-AM-1320x990
GentilezaEl diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Anyelo Céspedes, en una entrevista/ LA PATRIA Archivo

La crisis económica y el desabastecimiento de combustible han generado fuertes cuestionamientos a la gestión del presidente Luis Arce Catacora. En medio de la tensión política, sectores del oficialismo y la oposición han solicitado su renuncia, señalando la falta de soluciones a los problemas del país.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Anyelo Céspedes, ha pedido la renuncia del presidente Luis Arce tras acusarlo de no resolver la crisis económica ni la escasez de combustible. Según Céspedes, el país se encuentra en una situación insostenible debido a la falta de respuestas del Ejecutivo, lo que podría derivar en una escalada de movilizaciones sociales.

Desde la oposición, el exministro y exlíder cívico Branko Marinkovic exigió la renuncia inmediata del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. Marinkovic criticó la gestión de la empresa estatal, cuestionando los elevados salarios y la falta de medidas para solucionar la crisis de abastecimiento de combustibles, que ha generado largas filas y paralización en varios sectores productivos.

Según la Constitución Política del Estado, en caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente, el cargo sería asumido por el vicepresidente David Choquehuanca. De producirse una doble vacancia, la línea de sucesión seguiría con el presidente del Senado y posteriormente el presidente de la Cámara de Diputados.

Las solicitudes de renuncia reflejan el creciente malestar político en Bolivia, agravado por problemas económicos y de abastecimiento que afectan a la población.

Fuentes: Unitel, La Patria.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email