Bolivia en incertidumbre: la crisis aprieta, el poder tambalea

La crisis económica y el desabastecimiento de combustible han intensificado la presión sobre el presidente Luis Arce. Desde su propio partido, el diputado Anyelo Céspedes exige su renuncia, mientras que el exministro Branko Marinkovic reclama cambios urgentes en YPFB. La incertidumbre política crece y el país enfrenta un escenario cada vez más tenso.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-10-30-at-11.00.31-AM-1320x990
GentilezaEl diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Anyelo Céspedes, en una entrevista/ LA PATRIA Archivo

La crisis económica y el desabastecimiento de combustible han generado fuertes cuestionamientos a la gestión del presidente Luis Arce Catacora. En medio de la tensión política, sectores del oficialismo y la oposición han solicitado su renuncia, señalando la falta de soluciones a los problemas del país.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Anyelo Céspedes, ha pedido la renuncia del presidente Luis Arce tras acusarlo de no resolver la crisis económica ni la escasez de combustible. Según Céspedes, el país se encuentra en una situación insostenible debido a la falta de respuestas del Ejecutivo, lo que podría derivar en una escalada de movilizaciones sociales.

Desde la oposición, el exministro y exlíder cívico Branko Marinkovic exigió la renuncia inmediata del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. Marinkovic criticó la gestión de la empresa estatal, cuestionando los elevados salarios y la falta de medidas para solucionar la crisis de abastecimiento de combustibles, que ha generado largas filas y paralización en varios sectores productivos.

Según la Constitución Política del Estado, en caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente, el cargo sería asumido por el vicepresidente David Choquehuanca. De producirse una doble vacancia, la línea de sucesión seguiría con el presidente del Senado y posteriormente el presidente de la Cámara de Diputados.

Las solicitudes de renuncia reflejan el creciente malestar político en Bolivia, agravado por problemas económicos y de abastecimiento que afectan a la población.

Fuentes: Unitel, La Patria.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email