Carnaval de Oruro 2025: devoción, cultura y reconocimiento internacional

Más de 50.000 bailarines y 20.000 músicos peregrinan hoy al Santuario de la Virgen del Socavón, dando vida al majestuoso Carnaval de Oruro, una de las festividades más emblemáticas de Bolivia y del mundo.

Actualidad01 de marzo de 2025 Redacción
oru
Baile de la diablada en el Carnaval de Oruro. | APG

La Entrada del Carnaval de Oruro, catalogada como una de las mejores del planeta, fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001. La festividad fusiona la devoción religiosa con la riqueza cultural y folklórica, siendo la Virgen del Socavón el eje central de las celebraciones.

La jornada comenzó a las 06:00 con una misa en el inicio de la ruta de la Entrada de Peregrinación, seguida de una procesión encabezada por la imagen de la Virgen del Socavón y autoridades locales y eclesiásticas. Desde las primeras horas del día, danzarines y músicos recorrieron la avenida Cívica, demostrando su devoción tras meses de ardua preparación. Alrededor de las 10:00, los primeros grupos llegaron al Santuario para renovar sus promesas y agradecimientos.

Se espera que la festividad impulse significativamente la economía local, con un movimiento financiero estimado en aproximadamente Bs 400 millones, en gran parte gracias a la afluencia de turistas nacionales e internacionales.

Unesco patrocina el Carnaval del Bicentenario
El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este sábado que la Unesco ha otorgado su patrocinio oficial al Carnaval de Oruro del Bicentenario, en reconocimiento a su trascendencia cultural y patrimonial.

"Gracias a las arduas gestiones como Gobierno Nacional hemos logrado que la Unesco patrocine nuestro Carnaval de Oruro del Bicentenario. Este reconocimiento no solo resalta la importancia de nuestro Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, sino que también reafirma el compromiso global con nuestra riqueza cultural", expresó el mandatario en sus redes sociales.

Arce detalló que, como símbolo de este patrocinio, se ha autorizado el uso del logotipo de la Unesco junto con el emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y la frase "Bajo el patrocinio de la Unesco" para la edición especial del Bicentenario.

"Este patrocinio llega en un momento significativo, en el marco del Bicentenario de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, y es un testimonio del arduo trabajo realizado para preservar y promover nuestra festividad", concluyó el jefe de Estado.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email