Rusia mantiene reservas sobre la tregua en Ucrania mientras España respalda el alto el fuego

Rusia ha reaccionado con cautela a la propuesta de un alto el fuego de 30 días negociada entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí. Mientras el Kremlin espera detalles oficiales antes de pronunciarse, Polonia ha confirmado la reanudación del suministro de armas a Kiev. En el terreno, las tropas rusas aseguran haber recuperado Sudzha, mientras España defiende el incremento del gasto en defensa y el papel disuasorio de la OTAN.

Internacional12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
José_Manuel_Albares,_ministro_de_Asuntos_Exterioers,_Unión_Europea_y_Cooperación
Pool Moncloa/José Manuel Álvarez.El ministro de Asuntos Exterioers, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, posa en la escalinata del edificio del Consejo de Ministros.

Madrid/Moscú, 12 de marzo de 2025. – El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha manifestado su apoyo a la propuesta de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, calificándola como un primer paso hacia una paz "duradera, justa y global". Según el ministro, la responsabilidad del conflicto recae en el presidente ruso, Vladímir Putin.

Rusia responde con cautela a la propuesta de tregua

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha asegurado que cualquier decisión sobre una tregua será tomada internamente y no en función de acuerdos externos. “La posición de Rusia no se forma en el extranjero gracias a los acuerdos o esfuerzos de otras partes. La posición de Rusia se forma dentro de la Federación de Rusia”, declaró.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que Rusia no comentará la propuesta hasta que el Gobierno estadounidense le informe sobre los detalles de la reunión que mantuvo con delegados ucranianos en Arabia Saudí.

Avance militar y reanudación del suministro de armas

Mientras tanto, en el frente militar, Polonia ha confirmado que Washington ha reanudado el suministro de armas a Ucrania. En el terreno, las tropas rusas afirman haber avanzado en la región de Kursk y retomado el control de Sudzha, ciudad que había sido tomada previamente por Ucrania. Diversos grupos de Telegram cercanos al ejército ruso han difundido videos donde se observa la bandera rusa ondeando en el centro de Sudzha.

Albares también ha respaldado el incremento del gasto en defensa de España y la Unión Europea, argumentando que la OTAN no busca la guerra, sino la disuasión. “Mientras Putin pretende militarizarse de forma agresiva, España y Europa buscan defender a sus ciudadanos”, afirmó.

Fuentes: RTVE, El País, Cadena SER, Reuters.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp