
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos para implementar un alto el fuego inmediato de 30 días en el conflicto con Rusia, según informaron ambas naciones en un comunicado conjunto. Este cese de hostilidades, que abarca operaciones terrestres, marítimas y aéreas, está condicionado a la aceptación y aplicación simultánea por parte de Moscú.
Internacional11 de marzo de 2025El acuerdo se alcanzó tras una reunión de nueve horas en Yeda, Arabia Saudí, donde participaron delegaciones de ambos países. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó las discusiones como positivas y expresó la disposición de Ucrania a dar este paso hacia la paz. "Estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo de [el presidente estadounidense] Donald Trump", afirmó Zelenski.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que la reciprocidad rusa es esencial para avanzar hacia la paz. "Les diremos que esto es lo que está sobre la mesa. Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar. Y ahora les tocará a ellos decir sí o no", declaró Rubio desde Yeda.
Además del alto el fuego, Washington y Kiev acordaron concluir lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, como compensación por la ayuda militar recibida durante los tres años de conflicto.
Este desarrollo ocurre en medio de un incremento de las hostilidades. Recientemente, Ucrania lanzó su mayor ataque aéreo contra Rusia desde el inicio de la guerra, con 337 drones derribados en diversas regiones, incluyendo Moscú. Este ataque, que dejó tres muertos y 17 heridos, fue interpretado como una estrategia para presionar a Rusia a aceptar una tregua.
La comunidad internacional observa con cautela estos avances, a la espera de la respuesta de Moscú y la posibilidad de que este alto el fuego temporal siente las bases para una paz duradera en la región.
Este artículo se basa en información de diversas fuentes, incluyendo Voz de América, Cadena SER y HuffPost.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.