Emergencia por lluvias: 40 fallecidos, 7 desaparecidos y más de 163.000 familias afectadas

Las intensas precipitaciones y desbordes de ríos han dejado un saldo alarmante en Bolivia. Según datos oficiales del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha se reportan 40 personas fallecidas, 7 desaparecidas y más de 163.000 familias damnificadas a nivel nacional. La situación ha llevado a la declaratoria de desastre en más de 30 municipios, mientras el Gobierno busca medidas urgentes para mitigar el impacto.

Actualidad10 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
482076236_1070602081749404_6140584207795024777_n
Foto: El DeberInundaciones en Oruro

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que desde noviembre de 2024 hasta la actualidad, las lluvias han golpeado a 105 municipios del país, de los cuales 37 han declarado desastre municipal por la falta de recursos para atender la emergencia. Además, 410 viviendas han sido completamente destruidas y otras 1.086 se encuentran afectadas.

La falta de financiamiento para enfrentar la crisis ha llevado al Gobierno a gestionar fondos internacionales. Actualmente, están pendientes de aprobación dos créditos: uno por 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y otro de 250 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este último ya avalado por la Cámara de Diputados y a la espera de la ratificación en el Senado.

"Es fundamental que el Senado apruebe estos créditos para fortalecer la respuesta ante la emergencia. La mayor demanda actual es maquinaria pesada para redirigir el cauce de los ríos y habilitar caminos bloqueados. El costo por hora de estas maquinarias oscila entre 500 y 700 bolivianos", explicó Calvimontes.

El Gobierno ha intensificado las labores de atención y apoyo a las zonas afectadas, pero la magnitud de la situación requiere una acción coordinada con las autoridades locales y el apoyo de organismos internacionales. La población damnificada enfrenta días críticos, mientras se espera una respuesta inmediata para mitigar los estragos de la temporada de lluvias.

 Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email