Alza de precios en productos básicos preocupa a la Defensoría del Pueblo

Un informe de la Defensoría del Pueblo alerta sobre el incremento significativo en los precios de productos esenciales en el mercado boliviano. Entre los artículos con mayor impacto inflacionario destacan la carne de res y de pollo, así como otros productos de la canasta básica, lo que afecta directamente la economía de las familias.

Actualidad10 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
pollo
Foto: Los TiemposLa Defensoría realiza un control de precios en los mercados del país. | Oxígeno.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el monitoreo realizado entre enero y febrero de 2025 en distintos mercados del país reveló un aumento considerable en los precios de alimentos de consumo masivo. La carne de res molida y la pulpa especial registraron incrementos del 30% y 7,3%, respectivamente, en Sucre, mientras que en Oruro el precio del pollo entero subió en un 15,6%. Además, productos como el arroz, la harina de trigo, el aceite, frutas y verduras también han mostrado una tendencia al alza.

Por departamentos, se identificaron variaciones significativas en los precios: en La Paz, el azúcar aumentó un 39,6%, mientras que en El Alto el arroz subió un 41,8% y la harina de trigo un 41,4%. En Sucre, la cebolla registró el mayor incremento, con un 102,7%, seguida de la zanahoria con un 92,4%. En Tarija, el precio de la leche en polvo creció un 43,5%, mientras que en Cobija el plátano aumentó un 61,4%.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo instó a las intendencias municipales y al Viceministerio de Defensa del Consumidor a coordinar acciones para evitar el agio y la especulación. Asimismo, recomendó la implementación de medidas que garanticen la transparencia en la fijación de precios, asegurando que la población tenga acceso a información clara y actualizada sobre los costos de los productos.

Finalmente, la entidad exhortó a las autoridades nacionales a diseñar políticas públicas enfocadas en abordar las causas estructurales del encarecimiento de los alimentos, priorizando el bienestar de los sectores más vulnerables del país.

Fuente: Los Tiempos

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email