Tensiones diplomáticas entre Rusia y Reino Unido: expulsión de diplomáticos y acusaciones de espionaje

Rusia ha anunciado la expulsión de dos diplomáticos británicos de la embajada en Moscú, acusándolos de espionaje. El gobierno del Reino Unido ha calificado la medida como una provocación infundada, en un contexto de crecientes tensiones entre Moscú y Occidente. La decisión del Kremlin se suma a una serie de expulsiones diplomáticas entre ambos países desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, lo que evidencia un deterioro progresivo en las relaciones internacionales.

Actualidad10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Red_Square,_winter,_Moscow,_Russia
Vyacheslav ArgenbergRed Square in Moscow, Russia.

Rusia acusa a diplomáticos británicos de espionaje

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) anunció la expulsión de Alkesh Odedra y Michael Skinner, dos diplomáticos de la embajada británica en Moscú, alegando que estaban involucrados en actividades de espionaje. Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ambos funcionarios fueron declarados "personas non gratas" y tienen un plazo de 14 días para abandonar el país.

El FSB no ha proporcionado detalles específicos sobre las acusaciones, pero fuentes cercanas al Kremlin aseguran que se trata de una medida en respuesta a recientes operaciones de inteligencia británicas en territorio ruso, lo que Moscú ha calificado como una "injerencia directa" en sus asuntos internos.

Respuesta del Reino Unido y contexto geopolítico

Desde Londres, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico rechazó las acusaciones, calificándolas de "falsas y sin fundamento". Funcionarios británicos han declarado que se trata de una acción "puramente política" por parte del Kremlin para aumentar la presión sobre el Reino Unido y desviar la atención de la creciente inestabilidad interna en Rusia.

El gobierno británico se encuentra evaluando posibles medidas de represalia, que podrían incluir la expulsión de diplomáticos rusos de Londres o la imposición de nuevas sanciones. En los últimos años, el Reino Unido ha endurecido su postura hacia Moscú, apoyando activamente a Ucrania en el conflicto y promoviendo sanciones económicas contra la administración de Vladímir Putin.

Escalada en las relaciones diplomáticas

Este episodio no es aislado. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, se han producido más de 1.000 expulsiones de diplomáticos entre Rusia y países occidentales, con el Reino Unido como uno de los actores más afectados. El Kremlin ha acusado repetidamente a las embajadas occidentales de desempeñar un papel activo en la recopilación de inteligencia y en la desestabilización política dentro de Rusia.

En 2018, el caso del envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal en suelo británico desató una ola de expulsiones mutuas, lo que marcó el inicio de un deterioro constante en las relaciones bilaterales. Desde entonces, el Reino Unido ha endurecido su enfoque de seguridad hacia Rusia, reforzando la presencia de sus servicios de inteligencia en la región.

El impacto en el conflicto en Ucrania

La expulsión de diplomáticos británicos coincide con un momento crítico en la guerra de Ucrania. En las últimas semanas, Moscú ha intensificado sus operaciones militares en la región de Kursk, mientras que Kiev busca asegurar un mayor respaldo de sus aliados occidentales.

Paralelamente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se encuentra en Arabia Saudita, donde busca el apoyo del príncipe heredero Mohammed bin Salman antes de una reunión clave entre funcionarios ucranianos y estadounidenses. La administración de Donald Trump ha adoptado una postura más cautelosa en su respaldo a Kiev, exigiendo avances concretos en las negociaciones con Rusia antes de restablecer el flujo de asistencia militar.

Posibles represalias y escenarios futuros

Las consecuencias de esta crisis diplomática podrían incluir:

  • Expulsiones recíprocas: Reino Unido podría responder con la expulsión de diplomáticos rusos en Londres.
  • Sanciones adicionales: Londres podría imponer nuevas restricciones a empresas y funcionarios rusos.
  • Aislamiento diplomático de Moscú: Otros países europeos podrían sumarse a la medida británica en solidaridad.

Sin embargo, algunos analistas advierten que el Kremlin podría usar estas tensiones para reforzar su discurso antioccidental y justificar nuevas restricciones internas sobre diplomáticos y ciudadanos extranjeros en Rusia.

Fuentes consultadas

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp