Tensiones diplomáticas entre Rusia y Reino Unido: expulsión de diplomáticos y acusaciones de espionaje

Rusia ha anunciado la expulsión de dos diplomáticos británicos de la embajada en Moscú, acusándolos de espionaje. El gobierno del Reino Unido ha calificado la medida como una provocación infundada, en un contexto de crecientes tensiones entre Moscú y Occidente. La decisión del Kremlin se suma a una serie de expulsiones diplomáticas entre ambos países desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, lo que evidencia un deterioro progresivo en las relaciones internacionales.

Actualidad10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Red_Square,_winter,_Moscow,_Russia
Vyacheslav ArgenbergRed Square in Moscow, Russia.

Rusia acusa a diplomáticos británicos de espionaje

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) anunció la expulsión de Alkesh Odedra y Michael Skinner, dos diplomáticos de la embajada británica en Moscú, alegando que estaban involucrados en actividades de espionaje. Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ambos funcionarios fueron declarados "personas non gratas" y tienen un plazo de 14 días para abandonar el país.

El FSB no ha proporcionado detalles específicos sobre las acusaciones, pero fuentes cercanas al Kremlin aseguran que se trata de una medida en respuesta a recientes operaciones de inteligencia británicas en territorio ruso, lo que Moscú ha calificado como una "injerencia directa" en sus asuntos internos.

Respuesta del Reino Unido y contexto geopolítico

Desde Londres, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico rechazó las acusaciones, calificándolas de "falsas y sin fundamento". Funcionarios británicos han declarado que se trata de una acción "puramente política" por parte del Kremlin para aumentar la presión sobre el Reino Unido y desviar la atención de la creciente inestabilidad interna en Rusia.

El gobierno británico se encuentra evaluando posibles medidas de represalia, que podrían incluir la expulsión de diplomáticos rusos de Londres o la imposición de nuevas sanciones. En los últimos años, el Reino Unido ha endurecido su postura hacia Moscú, apoyando activamente a Ucrania en el conflicto y promoviendo sanciones económicas contra la administración de Vladímir Putin.

Escalada en las relaciones diplomáticas

Este episodio no es aislado. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, se han producido más de 1.000 expulsiones de diplomáticos entre Rusia y países occidentales, con el Reino Unido como uno de los actores más afectados. El Kremlin ha acusado repetidamente a las embajadas occidentales de desempeñar un papel activo en la recopilación de inteligencia y en la desestabilización política dentro de Rusia.

En 2018, el caso del envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal en suelo británico desató una ola de expulsiones mutuas, lo que marcó el inicio de un deterioro constante en las relaciones bilaterales. Desde entonces, el Reino Unido ha endurecido su enfoque de seguridad hacia Rusia, reforzando la presencia de sus servicios de inteligencia en la región.

El impacto en el conflicto en Ucrania

La expulsión de diplomáticos británicos coincide con un momento crítico en la guerra de Ucrania. En las últimas semanas, Moscú ha intensificado sus operaciones militares en la región de Kursk, mientras que Kiev busca asegurar un mayor respaldo de sus aliados occidentales.

Paralelamente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se encuentra en Arabia Saudita, donde busca el apoyo del príncipe heredero Mohammed bin Salman antes de una reunión clave entre funcionarios ucranianos y estadounidenses. La administración de Donald Trump ha adoptado una postura más cautelosa en su respaldo a Kiev, exigiendo avances concretos en las negociaciones con Rusia antes de restablecer el flujo de asistencia militar.

Posibles represalias y escenarios futuros

Las consecuencias de esta crisis diplomática podrían incluir:

  • Expulsiones recíprocas: Reino Unido podría responder con la expulsión de diplomáticos rusos en Londres.
  • Sanciones adicionales: Londres podría imponer nuevas restricciones a empresas y funcionarios rusos.
  • Aislamiento diplomático de Moscú: Otros países europeos podrían sumarse a la medida británica en solidaridad.

Sin embargo, algunos analistas advierten que el Kremlin podría usar estas tensiones para reforzar su discurso antioccidental y justificar nuevas restricciones internas sobre diplomáticos y ciudadanos extranjeros en Rusia.

Fuentes consultadas

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email