
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a que se realicen investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre la reciente matanza de civiles en las zonas costeras del noroeste de Siria, y pidió que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia.
Internacional09 de marzo de 2025Según informes de prensa, cerca de un millar de personas habrían muerto en los ataques, que fueron presuntamente perpetrados por elementos del antiguo gobierno y otros grupos armados locales.
"Estamos recibiendo informaciones extremadamente preocupantes de familias enteras, incluidas mujeres, niños y no combatientes, que han sido asesinados", declaró Türk en un comunicado.
Agregó que existen reportes sobre ejecuciones sumarias de carácter sectario, llevadas a cabo por actores no identificados, miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades de facto y grupos vinculados al antiguo gobierno.
El Alto Comisionado subrayó que las declaraciones de las autoridades de facto sobre su compromiso con el respeto a la ley deben traducirse en acciones concretas para garantizar la protección de la población siria.
"Es imprescindible adoptar todas las medidas necesarias para prevenir cualquier violación o abuso y garantizar la rendición de cuentas cuando estos ocurran", afirmó.
Asimismo, Türk reiteró la necesidad de que los grupos que están sembrando el terror entre la población civil enfrenten la justicia.
"Deben realizarse investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre todos los homicidios y otras violaciones, y los responsables deben rendir cuentas conforme al derecho internacional", enfatizó.
El comisionado advirtió además sobre el creciente discurso de incitación al odio, tanto en línea como fuera de ella, que exacerba la crisis en la región.
"Estos sucesos ponen de manifiesto, una vez más, la urgente necesidad de un proceso integral de justicia transicional que sea liderado a nivel nacional, inclusivo y centrado en la verdad, la justicia y la rendición de cuentas", concluyó.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Esa transición no será fácil, pero quizá reducir el peso de tareas penosas, repetitivas, poco creativas y centrarnos en hacer un esfuerzo por ser realmente creativos.
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.
Entre acusaciones cruzadas, llamados a la moderación y advertencias de consecuencias catastróficas, la comunidad internacional asiste atónita al deterioro acelerado de una crisis que amenaza con desbordarse.
Solo una comprensión significativa va a generar un aprendizaje de calidad en todos los ámbitos académicos. Aprender a leer es mucho más que conocer las letras y cómo se combinan.