
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
La Alcaldía de Cochabamba confirmó la autorización para la venta de bebidas alcohólicas durante el Corso de Corsos, pero con limitaciones en el tipo de alcohol. Además, aún no existe una norma que regule el precio de las graderías.
Actualidad07 de marzo de 2025La Alcaldía de Cochabamba ha confirmado, por segundo año consecutivo, que se permitirá la venta de bebidas alcohólicas durante el Corso de Corsos, pero con ciertas restricciones. Enrique Vizcarra, jefe de Defensa al Consumidor de la Intendencia, informó que los comerciantes podrán vender bebidas alcohólicas entre las 15:00 y la medianoche, pero solo aquellas con hasta cinco grados de alcohol. Las bebidas con más de 40 grados, como los licores fuertes, estarán prohibidas.
Este permiso se dio tras la aprobación de la Ley Municipal del Carnaval de la Concordia 1398/2023, que levantó las restricciones del año anterior.
En cuanto a las graderías, el armado y la venta de espacios están en marcha en diferentes puntos del Corso, pero aún no se ha divulgado el precio oficial de las mismas. Sin embargo, en las redes sociales circula información sobre el costo de las graderías, que varía entre 170 y 220 bolivianos en áreas como El Prado y la avenida Ramón Rivero. La Intendencia destacó que no existe una normativa que regule estos precios y que los comerciantes los establecen según la oferta y demanda. Se espera que el viernes se revelen más detalles sobre esta cuestión.
En relación con las medidas de seguridad, la Alcaldía ha reafirmado que sigue en vigor la prohibición de consumir bebidas alcohólicas durante el recorrido de las fraternidades, y que se prohíbe el uso de productos como agua, globos, espumas, harina o huevos, que puedan afectar la seguridad de los participantes.
Por otro lado, se recordó que todos los comerciantes deberán ofrecer servicios sanitarios para los consumidores y transeúntes. Asimismo, la Dirección de Medio Ambiente ha instado a los comerciantes a cuidar los árboles y plantines ubicados en la ruta del Corso, advirtiendo que la multa por daños será impuesta a la asociación que represente al vendedor.
Este año se proyecta la participación de 110 fraternidades y comparsas en el Corso, así como varios carros alegóricos que enriquecerán el evento. El personal de la Dirección de Obras Públicas trabaja intensamente en la construcción de las estructuras necesarias.
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.