
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves en Bruselas un plan para aumentar significativamente las inversiones en defensa y seguridad, en un contexto marcado por el deterioro de las relaciones transatlánticas y la suspensión de la asistencia militar de Estados Unidos a Ucrania.
Internacional07 de marzo de 2025Durante la cumbre de emergencia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció que las negociaciones de paz entre su país y representantes de Estados Unidos se reanudarán en Arabia Saudí en las próximas semanas.
En el aire quedó la incógnita sobre si Washington respaldaría un eventual despliegue de tropas europeas de mantenimiento de la paz en Ucrania, en caso de que se alcance un acuerdo en esa dirección. En este sentido, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó que las garantías de seguridad son esenciales para preservar el orden mundial.
El debate en la cumbre se vio marcado por el rechazo del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a firmar las conclusiones del encuentro, en las que se reafirmaba el apoyo militar inquebrantable de la UE a Ucrania. Orbán advirtió que la política del bloque lo está aislando de Rusia, Estados Unidos y China. En respuesta, Costa replicó que Hungría no puede convertirse en una “isla” dentro de la UE.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que debatirá con sus aliados la posibilidad de ampliar el escudo nuclear de Francia a otros socios de la UE como elemento disuasorio ante las amenazas de Rusia. En un discurso televisado, Macron calificó a Rusia como una amenaza para Europa y defendió la necesidad de reforzar la disuasión nuclear europea.
El mandatario galo pronunció estas palabras mientras los líderes europeos se preparaban para abordar este y otros temas relacionados con la defensa en la cumbre especial de Bruselas. En paralelo, Macron se reunió con Orbán, el líder más afín a Moscú dentro del bloque, en un intento de reducir las tensiones internas.
Desde Moscú, el presidente ruso Vladímir Putin reaccionó al discurso de Macron comparándolo con Napoleón Bonaparte. Durante una reunión con madres y viudas de soldados rusos caídos en la guerra en Ucrania, Putin ironizó sobre la postura del líder francés, insinuando que sigue una línea expansionista similar a la del emperador del siglo XIX.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.