Los 27 respaldan mayor inversión en defensa mientras Zelenski anuncia reanudación del diálogo con EE. UU.

Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves en Bruselas un plan para aumentar significativamente las inversiones en defensa y seguridad, en un contexto marcado por el deterioro de las relaciones transatlánticas y la suspensión de la asistencia militar de Estados Unidos a Ucrania.

Internacional07 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Emmanuel_Macron,_Congrès_des_maires_19_novembre_2019
El Presidente francés Emmanuel Macron. Foto: Archivo.Jacques Paquier.

Durante la cumbre de emergencia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció que las negociaciones de paz entre su país y representantes de Estados Unidos se reanudarán en Arabia Saudí en las próximas semanas.

Debate sobre un posible despliegue europeo

En el aire quedó la incógnita sobre si Washington respaldaría un eventual despliegue de tropas europeas de mantenimiento de la paz en Ucrania, en caso de que se alcance un acuerdo en esa dirección. En este sentido, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó que las garantías de seguridad son esenciales para preservar el orden mundial.

El debate en la cumbre se vio marcado por el rechazo del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a firmar las conclusiones del encuentro, en las que se reafirmaba el apoyo militar inquebrantable de la UE a Ucrania. Orbán advirtió que la política del bloque lo está aislando de Rusia, Estados Unidos y China. En respuesta, Costa replicó que Hungría no puede convertirse en una “isla” dentro de la UE.

Macron plantea extender el escudo nuclear francés

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que debatirá con sus aliados la posibilidad de ampliar el escudo nuclear de Francia a otros socios de la UE como elemento disuasorio ante las amenazas de Rusia. En un discurso televisado, Macron calificó a Rusia como una amenaza para Europa y defendió la necesidad de reforzar la disuasión nuclear europea.

Annonce_de_la_dissolution_de_l'Assemblée_Nationale_par_Emmanuel_MacronMacron advierte sobre la amenaza rusa y pide reforzar la defensa europea

El mandatario galo pronunció estas palabras mientras los líderes europeos se preparaban para abordar este y otros temas relacionados con la defensa en la cumbre especial de Bruselas. En paralelo, Macron se reunió con Orbán, el líder más afín a Moscú dentro del bloque, en un intento de reducir las tensiones internas.

Putin compara a Macron con Napoleón

Desde Moscú, el presidente ruso Vladímir Putin reaccionó al discurso de Macron comparándolo con Napoleón Bonaparte. Durante una reunión con madres y viudas de soldados rusos caídos en la guerra en Ucrania, Putin ironizó sobre la postura del líder francés, insinuando que sigue una línea expansionista similar a la del emperador del siglo XIX.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email