Crisis por escasez de diésel en Bolivia: transportistas anuncian movilizaciones

La crisis del diésel en Bolivia se intensifica, afectando gravemente al transporte de carga y generando pérdidas millonarias. La Cámara Boliviana de Transporte (CBT) responsabiliza al Gobierno por la falta de dólares y anuncia protestas en todo el país la próxima semana.

Actualidad06 de marzo de 2025RedacciónRedacción
4_p_1_lopezzzzzzzz
Foto.Fila de vehículos en un surtidor de Cochabamba. | Carlos López. Los Tiempos.

El presidente de la CBT, Héctor Mercado, advirtió que el 40 % de los camiones de transporte internacional están paralizados debido a la escasez de combustible, las malas condiciones de las carreteras y las restricciones a las exportaciones. “Esto ya no es un problema de la ANH ni de YPFB, sino una crisis económica nacional. Se necesitan soluciones reales, no parches”, afirmó Mercado en declaraciones a Unitel.

Cisternas varadas y pagos pendientes

Uno de los factores críticos de la crisis es la retención de cisternas por falta de pago a proveedores. Actualmente, entre 700 y 1.000 cisternas están detenidas en Paraguay sin poder cargar combustible, mientras que otras 250 permanecen inmovilizadas en YPFB Santa Cruz. “El Estado no ha cumplido con los pagos, lo que ha paralizado la distribución de diésel”, explicó Mercado.

La escasez de dólares ha colapsado la cadena de pagos y agravado la crisis. “El modelo económico del Gobierno no está funcionando”, sentenció el dirigente transportista.

Protestas inminentes

Frente a la falta de respuestas oficiales, los transportistas anunciaron movilizaciones a nivel nacional desde la próxima semana.

“No perderemos más tiempo en reuniones sin resultados. Es momento de salir a las calles y exigir soluciones concretas”, afirmó Mercado.

Impacto en la economía

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, alertó sobre las graves consecuencias económicas que podría traer la escasez de diésel.

“Si este problema persiste, afectará a la producción, el transporte y la economía en general”, advirtió.

Empresarios y transportistas exigen medidas urgentes del Gobierno para evitar el colapso del sector y garantizar el abastecimiento de combustible en el país.

Con información de Los Tiempos.

 

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email