Bolivia en la CIDH: evaluación sobre la protección de defensores ambientales

​La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha confirmado su participación en una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), programada para el 7 de marzo de 2025. Esta sesión abordará la situación de los defensores de derechos humanos y del medio ambiente en el país.

Actualidad05 de marzo de 2025 Redacción
DEFENSOR.tariquia-750x375
Defensor del Pueblo. Foto: ANM

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha expresado su preocupación por el cumplimiento de compromisos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos y transparencia. La audiencia fue solicitada por la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originario Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap), con el respaldo del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB).​

En particular, se ha destacado la situación en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, donde comunidades han manifestado su oposición a proyectos extractivos. Callisaya ha resaltado la importancia de proteger a quienes defienden el patrimonio natural y ha señalado la necesidad de evitar acciones que puedan percibirse como intimidatorias.​

Bolivia ha ratificado el Acuerdo de Escazú, que garantiza el acceso a la información, la participación en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, buscando que quienes defienden estos derechos no enfrenten riesgos o represalias.​

Recientemente, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó una denuncia penal contra 29 personas, entre ellas defensores de Tariquía, dirigentes y cívicos. Esta acción ha generado discusiones sobre el uso del sistema judicial en el contexto de la defensa del medio ambiente.​

La participación de la Defensoría del Pueblo en la audiencia de la CIDH busca analizar la situación de los defensores del medio ambiente en Bolivia y promover medidas que garanticen su protección.

Con información de Agencia de Noticias Ambientales.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email