Jorge Quiroga plantea alianzas en la Asamblea para garantizar gobernabilidad

El candidato presidencial de Libre, Jorge Quiroga Ramírez, planteó la necesidad de articular acuerdos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de asegurar estabilidad política en caso de imponerse en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Política02 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
Jorge_Quiroga_irá_a_México_a_explicar_lo_que_pasó_en_Bolivia-__Aquí_no_hubo_golpe_
Foto:Jorge "Tuto" Quiroga. Archivo.

El exmandatario señaló que su proyecto está encaminado a establecer un entendimiento con la bancada de Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, y sumar al bloque de APB-Súmate, con el fin de garantizar mayorías suficientes para impulsar reformas legales y constitucionales.

Quiroga formuló estas declaraciones luego de reunirse en La Paz con parlamentarios electos de su agrupación, con quienes revisó la agenda legislativa que pondrán en marcha si logran la victoria frente a Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

De acuerdo con los resultados oficiales de la primera vuelta, la nueva conformación del Legislativo otorga al PDC 70 curules, Libre 53, Unidad 35, Alianza Popular 8, APB-Súmate 6 y al MAS únicamente 2. Ninguna fuerza política alcanzó por sí sola los dos tercios necesarios para realizar cambios en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que obliga a construir pactos parlamentarios.

Con este panorama, Quiroga aseguró que está convencido de que no habrá dificultades de gobernabilidad. A su juicio, las alianzas con Unidad y Súmate, e incluso con sectores del PDC, podrían conformar una mayoría “más que suficiente” para encarar transformaciones profundas en el marco legal del país.

El candidato señaló que la disyuntiva central es decidir si esa mayoría parlamentaria servirá únicamente para administrar la coyuntura económica heredada de la gestión de Luis Arce o si se orientará a un cambio estructural, que incluya la reforma de la CPE y la revisión de las leyes aprobadas durante los gobiernos del MAS. Manifestó que su propuesta es abrir un proceso de diálogo en noviembre para definir qué reformas parciales pueden ser aprobadas con dos tercios de votos, de modo que se sometan a referéndum en marzo, junto con las elecciones subnacionales.

En su intervención, Quiroga destacó la representación parlamentaria obtenida por Unidad, valoró el liderazgo de Samuel Doria Medina y ratificó que, más allá de las diferencias políticas, “Bolivia debe estar primero”. Asimismo, reiteró su confianza en que la construcción de consensos legislativos le permitirá llevar adelante un programa de transformaciones institucionales de amplio alcance.

Fuente: Brújula Digital.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
paz-268

Paz plantea a Quiroga dar un paso al costado para buscar consensos

Redacción
Política26 de agosto de 2025

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó este martes una propuesta durante un foro de la Cainco: pidió a su contrincante en el balotaje, Jorge “Tuto” Quiroga, que renuncie a su postulación en un gesto de desprendimiento político.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol