Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU

Según Yohannes Lowe y The Guardian, el ministro de Relaciones Exteriores belga, Maxime Prévot, anunció que Bélgica reconocerá al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, programada para septiembre de 2025.

Internacional02 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
brussels-1546290_640
Foto:Bruselas. Bélgica.

Esta medida se presenta como parte de un esfuerzo por aumentar la presión internacional sobre Israel, en medio de acusaciones por parte de numerosos organismos e investigadores de crímenes graves, incluido genocidio, limpieza étnica y crímenes de guerra, en el contexto de la ofensiva militar de Israel en Gaza.

Prévot argumentó que la urgencia humanitaria en Gaza, donde la fuerza de la ofensiva israelí ha dejado más de 63 000 víctimas mortales, en su mayoría civiles, y ha provocado desplazamientos masivos y lo que calificó el IPC de "hambruna provocada por el hombre", exige una respuesta política contundente.

El reconocimiento formal estará supeditado a dos condiciones: que Hamas libere a todos los rehenes israelíes restantes, y que deje de tener un rol en la gestión del territorio palestino. Según Prévot, dicha actuación no se dirige contra la población israelí, sino que busca que su gobierno y Hamas respeten el derecho internacional humanitario y cambiar la situación en el terreno.

Medidas adicionales: sanciones y exclusiones diplomáticas

El anuncio incluyó la implementación de un paquete de 12 sanciones firmes contra Israel, que contemplan:

Prohibición de importación de productos provenientes de los asentamientos israelíes.
Revisión de los contratos públicos con empresas israelíes.
Declaración de líderes de Hamás como personas persona non grata en Bélgica.
Prohibición de entrada a figuras israelíes calificadas como “extremistas” o “colonos violentos”, identificadas probablemente como Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich.

Reacciones y precedentes internacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina acogió positivamente la decisión belga, instando a más países a seguir esta línea. Además, Bélgica se suma a una corriente reciente de reconocimientos anunciados por países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, todos orientados a revitalizar la solución de dos Estados. La ONU, por su parte, ha expresado satisfacción por las señales de respaldo a la solución de dos Estados que estos reconocimientos representan.

Tensiones políticas internas en Bélgica

Según El País, Prévot ha advertido sobre una posible "grave crisis" política si no se adopta una postura más firme respecto al reconocimiento, lo que refleja divisiones en el gobierno federal entre quienes apoyan esta iniciativa y quienes la consideran prematura o contraproducente.

Este reportaje se elaboró con base en los hechos difundir por Yohannes Lowe para The Guardian y ha sido complementado con información de Reuters y otros medios internacionales.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
f-35-9699666_640

EEUU y Venezuela escalan tensión militar en el Caribe

Redacción
Internacional06 de septiembre de 2025

Según Daniel Lozano en El Mundo de España, el Caribe vive días de máxima tensión militar entre Estados Unidos y Venezuela. El origen inmediato de la escalada fue el sobrevuelo de dos cazas F-16 venezolanos sobre el destructor USS Jason Dunham, un hecho que el Pentágono calificó como un “movimiento altamente provocativo”.

Presidente_Bernardo_Arévalo_ofreció_conferencia_de_prensa_junto_con_el_Secretario_de_Estado_de_EE.UU._Marco_Rubio_en_5_Febrero_2025_08

Washington intensifica la presión sobre Maduro y Rubio asume el protagonismo en la ofensiva estadounidense

Redacción
Internacional04 de septiembre de 2025

Según Pablo R. Suanzes en El Mundo y medios internacionales, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y antiguo senador de origen cubanoamericano, se ha convertido en la obsesión del régimen de Nicolás Maduro tras la operación militar del martes en la que un dron estadounidense hundió una lancha acusada de narcotráfico en aguas internacionales, con un saldo de once muertos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol