
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
La Alcaldía de Cochabamba presentó este martes el primer bus eléctrico de Bolivia, marcando un paso hacia la movilidad sostenible en el transporte urbano del municipio.
Actualidad04 de marzo de 2025 RedacciónDurante un acto en la plaza 14 de Septiembre, el alcalde Manfred Reyes Villa oficializó la entrega del vehículo, acompañado de dirigentes del transporte local. En su discurso, destacó que este motorizado representa el inicio de la transformación energética en la ciudad, ya que fue diseñado según las necesidades y características viales de Cochabamba.
“Queremos que aquí se implemente una planta de almacenaje de este tipo de vehículos, no solo para Cochabamba, sino también para Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, con el objetivo de cambiar la matriz energética del país”, afirmó Reyes Villa.
El proyecto se desarrolla en alianza con la empresa cochabambina Quantum. El bus tiene capacidad para 30 pasajeros, dispone de aire acondicionado, una rampa para personas con discapacidad y otras características orientadas a mejorar la accesibilidad y eficiencia del transporte público.
En los próximos días, transportistas de distintas líneas del servicio libre y federado probarán el vehículo para conocer su desempeño y ventajas.
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.