China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

Política15 de julio de 2025RedacciónRedacción

Fortalecimiento de la cooperación estratégica

Durante la reunión, Xi pidió reforzar el apoyo mutuo y la colaboración entre China y Rusia en foros multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), una plataforma regional de seguridad y desarrollo económico integrada por China, Rusia, India, Pakistán, Irán y varias repúblicas de Asia Central. La OCS, que inició su cumbre ministerial en la ciudad china de Tianjin, es vista en Occidente como una alianza estratégica similar en enfoque a la OTAN, aunque con un carácter más orientado a la estabilidad regional y la cooperación política.

Xi subrayó que ambos países deben “proteger la seguridad y los intereses de desarrollo” de forma coordinada. Además, instó a los ministerios de Asuntos Exteriores de China y Rusia a implementar los acuerdos alcanzados previamente entre él y el presidente Vladímir Putin, reforzando así una relación bilateral cada vez más sólida. En un gesto simbólico, Xi calificó a Lavrov como “un viejo amigo del pueblo chino”, según replicó el medio ruso Sputnik en la red social Weibo.

Visita de Putin y continuidad de los lazos bilaterales

La agenda del encuentro también abordó la próxima visita del presidente Putin a China, prevista para septiembre, cuando participará en el desfile conmemorativo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Según la agencia Ruptly, este evento reafirmará la alianza estratégica entre ambas potencias frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos y la Unión Europea.

Contexto de tensión geopolítica

El cara a cara entre Xi y Lavrov se produce en un momento de alta tensión internacional. Trump ha expresado públicamente su frustración por los bombardeos rusos continuos en Ucrania, y amenaza con aplicar nuevas sanciones si no se produce un avance diplomático en siete semanas. En paralelo, Moscú y Pekín estrechan sus vínculos en plataformas como BRICS y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde China ha vetado sanciones adicionales contra Rusia en varias ocasiones.

Postura ambigua de China sobre el conflicto en Ucrania

Desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022, China ha evitado condenar abiertamente a Rusia, manteniendo una posición ambivalente. Si bien ha reiterado su compromiso con la soberanía e integridad territorial de todos los países —incluida Ucrania— también ha insistido en que deben atenderse las “preocupaciones de seguridad” de todas las partes, en una referencia indirecta a los argumentos de Moscú.

Occidente ha acusado repetidamente a Pekín de ofrecer un apoyo indirecto a Rusia, ya sea a través de cooperación tecnológica, comercio o cobertura diplomática. China, por su parte, rechaza esas acusaciones y denuncia las sanciones como medidas unilaterales e ineficaces.

Agenda futura y peso estratégico regional

La cumbre de ministros de la OCS continuará en los próximos días, con discusiones centradas en seguridad regional, cooperación energética, estabilidad económica y la coordinación frente a desafíos globales. La participación activa de Lavrov y el respaldo directo de Xi Jinping reflejan la voluntad de ambas potencias de posicionarse como actores centrales en un nuevo orden multipolar, desafiando el liderazgo global de Occidente en plena reconfiguración geopolítica.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace 1 hora

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
paz-268

Paz plantea a Quiroga dar un paso al costado para buscar consensos

Redacción
Política26 de agosto de 2025

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó este martes una propuesta durante un foro de la Cainco: pidió a su contrincante en el balotaje, Jorge “Tuto” Quiroga, que renuncie a su postulación en un gesto de desprendimiento político.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol