Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Actualidad24 de junio de 2025RedacciónRedacción
old-palestine-3965239_640
Imagen:Pixabay.

A las seis de la mañana hora de Teherán (7:00 en Israel), se suponía que el alto el fuego pondría fin a una noche de intensos ataques recíprocos, que dejaron un saldo de cuatro muertos en Israel y nueve en Irán, incluyendo un científico vinculado al programa nuclear.

Sin embargo, poco antes de las 10:00, el ejército israelí activó sus defensas antiaéreas tras detectar —según su versión— misiles lanzados desde territorio iraní. Teherán negó tajantemente haber disparado proyectiles una vez iniciada la tregua. Aun así, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) responder con ataques de alta intensidad contra objetivos en la capital iraní.

Israel intensifica su ofensiva y apunta al corazón de Teherán

El general Eayl Zamir, jefe del Estado Mayor de Israel, anunció a través de redes sociales que el ejército “atacará con fuerza” a Irán, en lo que considera una grave violación del alto el fuego. Apenas dos horas antes, el propio gobierno israelí había ratificado su compromiso con la tregua propuesta por Washington.

El ministro Katz, en un comunicado, aseguró: “Ante la flagrante violación de la tregua por parte del régimen iraní —mediante el lanzamiento de misiles hacia Israel— y de acuerdo con la política del gobierno israelí de responder con contundencia a toda transgresión, he ordenado operaciones de alta intensidad contra activos del régimen e infraestructura terrorista en Teherán.”

Irán rechaza las acusaciones y niega los lanzamientos

Las Fuerzas Armadas iraníes desmintieron haber disparado misiles tras la entrada en vigor del alto el fuego. Un portavoz calificó de “falsa y peligrosa” la acusación israelí, y denunció que esta servía como pretexto para reiniciar los bombardeos. Según Teherán, su último ataque se produjo “hasta el último minuto antes de la tregua”, y desde entonces no ha habido nuevas ofensivas.

La comunidad internacional pide moderación

La Unión Europea ha exigido a Irán un compromiso serio con el proceso diplomático. El portavoz comunitario, Anouar El Anouni, subrayó: “Este conflicto no beneficia a nadie. Todo el mundo está preocupado por el efecto derrame que esta guerra podría tener sobre la región.”

Por su parte, la ONU denunció el ataque israelí del lunes contra la prisión de Evin, en las afueras de Teherán, como una grave violación del derecho internacional humanitario. Según Naciones Unidas, el bombardeo dañó el edificio administrativo y dejó un número indeterminado de muertos y heridos, entre ellos funcionarios, presos y familiares. Los reclusos han sido transferidos a otras cárceles del país.

La tragedia en Gaza: la comida como arma de guerra

Mientras tanto, en Gaza, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció que el uso de los alimentos como arma contra los civiles constituye un crimen de guerra. Tras una serie de tiroteos mortales cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria, un portavoz de la ONU alertó: “El uso de la comida como arma, además de impedir el acceso a servicios vitales, constituye un crimen de guerra y podría encajar en otros delitos de derecho internacional.”

El balance de la jornada en Gaza es devastador: 21 muertos y 150 heridos mientras esperaban asistencia.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email