Doha bajo fuego: la crisis en el Golfo que sacude al mundo

La región del Golfo Pérsico vive horas de máxima tensión tras las explosiones registradas en Doha, capital de Catar, como consecuencia de un ataque con misiles iraníes dirigido a bases estadounidenses.

Actualidad23 de junio de 2025RedacciónRedacción
doha-skyline-2662874_640
Fotografía referencial de Doha, Catar.Pixabay.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación el desarrollo de estos acontecimientos que amenazan con desestabilizar no solo Oriente Medio, sino el equilibrio global.

Explosiones en Doha y cierre del espacio aéreo

Durante esta jornada, se escucharon fuertes explosiones en el cielo de Doha, según reportó Reuters. Un funcionario israelí, citado por Axios, afirmó que seis misiles lanzados por Irán tenían como blanco las instalaciones militares estadounidenses, entre ellas la base aérea de Al Udeid, la mayor de EE.UU. en Oriente Medio, con unos 10.000 soldados destacados.

Como medida inmediata, el gobierno de Catar anunció el cierre temporal de su espacio aéreo, una decisión destinada a proteger a residentes y visitantes en medio de la creciente amenaza. Este cierre refleja la gravedad del momento y el impacto directo sobre un corredor aéreo clave para el comercio y el tráfico internacional.

Reacción de Estados Unidos y mensajes de Trump

El presidente Donald Trump convocó una reunión de emergencia en la Casa Blanca tras el ataque iraní. El Pentágono confirmó el lanzamiento de misiles de corto y mediano alcance hacia la base de Al Udeid. En un comunicado, el Departamento de Defensa señaló: “Por el momento, no constan bajas estadounidenses”.

Posteriormente, Trump escribió en Truth un mensaje de tono triunfal: “Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia. Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y uno se dejó pasar, ya que no era una amenaza”. Subrayó que “ningún estadounidense resultó herido” y que los daños fueron “prácticamente inexistentes”.

Trump destacó además que las autoridades iraníes avisaron previamente tanto a Washington como a Doha de la inminente operación, denominada “Anuncio de la Victoria”, lo que interpretó como un gesto simbólico más que como un intento real de causar destrucción. Añadió: “Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo”. Minutos después publicó un nuevo mensaje en mayúsculas: “MIS FELICITACIONES AL MUNDO, ES TIEMPO PARA LA PAZ”.

Recomendaciones de seguridad y evacuaciones

El Reino Unido se sumó a EE.UU. en la recomendación de que sus ciudadanos en Catar permanezcan en sus hogares o en lugares seguros. La alerta generó una oleada de comunicados de instituciones educativas y empresas en Doha, mientras el gobierno local intenta transmitir un mensaje de estabilidad y control de la situación.

En paralelo, un avión militar británico aterrizó en Lárnaca, Chipre, con nacionales británicos y familiares evacuados desde Israel. Fuentes diplomáticas indicaron que podrían organizarse más vuelos si la demanda lo requiere.

Irán, Rusia y una alianza inquebrantable

Desde Moscú, el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov afirmó que Irán tiene pleno derecho a la autodefensa y destacó la alianza "inquebrantable" entre ambos países. Aunque evitó confirmar si Teherán ha pedido asistencia militar directa, reconoció una cooperación intensa en múltiples áreas.

El canciller iraní Abbas Araqchi mantuvo un encuentro con Vladimir Putin, en el que analizaron en detalle los riesgos de la situación regional y las opciones para evitar una escalada mayor.

Impacto en el comercio marítimo y energético

El Estrecho de Ormuz, vital para el tránsito del petróleo mundial, sigue operativo pese a los ataques y amenazas. Sin embargo, el Centro Conjunto de Información Marítima advirtió que el nivel de amenaza es "elevado" y un eventual cierre tendría consecuencias catastróficas para la navegación internacional.

Tres petroleros vacíosMarie C, Red Ruby y Kohzan Maru— han modificado su rumbo, anclando cerca de Fujairah (Emiratos Árabes Unidos) o navegando en el Golfo de Omán, buscando mayor seguridad.

Advertencias, drones y espionaje

El ejército israelí advirtió a los residentes de Teherán que se alejen de las instalaciones militares y fábricas de armamento. Mientras tanto, un dron se estrelló en Ammán (Jordania), causando daños materiales y aumentando la inquietud regional.

En el plano interno, las autoridades iraníes detuvieron a un ciudadano europeo acusado de espiar para Israel, según informó la televisión estatal. La identidad y nacionalidad del detenido no se han revelado.

OTAN, UE y EE.UU.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a Irán a cumplir con el Tratado de No Proliferación Nuclear y desistir de desarrollar armas nucleares. Por su parte, el expresidente Donald Trump alentó a los iraníes a derrocar a su gobierno si se niega a negociar, aunque aseguró que sigue interesado en la vía diplomática.

En Europa, la división es evidente: Francia condenó el bombardeo israelí a la prisión de Evin (que puso en peligro a presos franceses) y pidió un cese inmediato de los ataques para favorecer el diálogo. Italia, en cambio, se opone a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel, desmarcándose de la posición de España.

Riesgos nucleares y daños en Fordow

El director del OIEA, Rafael Grossi, alertó sobre daños probablemente muy significativos en la planta subterránea de Fordow tras el bombardeo estadounidense. Las centrifugadoras de la instalación, extremadamente sensibles, podrían haber quedado gravemente afectadas por las vibraciones.

La situación sigue evolucionando minuto a minuto, y el mundo observa con expectación si la diplomacia logrará imponerse o si la región se adentrará en un nuevo capítulo de violencia. Las decisiones de las próximas horas serán determinantes para el rumbo de Oriente Medio y su impacto global.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email