Israel, Irán y Occidente: el filo de la guerra y el eco de la diplomacia

La tensión en Oriente Medio ha escalado a niveles que no se veían en años, tras una serie de ataques militares y declaraciones que reconfiguran el tablero estratégico de la región.

Actualidad22 de junio de 2025RedacciónRedacción
trump-1822121_1280
Donald TrumpImagen: Pixabay

Netanyahu anuncia el avance hacia los objetivos en Irán

Desde Jerusalén, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se dirigió a los medios para anunciar que Israel se encuentra “muy cerca” de cumplir sus objetivos en Irán: desmantelar la amenaza de sus misiles balísticos y frenar su programa nuclear. Con un tono firme, aseguró:

“No perseguiremos nuestras acciones más allá de lo necesario para lograrlos, pero tampoco concluiremos demasiado pronto. Cuando los objetivos se alcancen, la operación se completará y los combates cesarán.”

Las palabras de Netanyahu confirman que los bombardeos israelíes no han sido simbólicos. Según fuentes militares, cerca de 30 aviones de combate atacaron “decenas de objetivos” en territorio iraní. Entre los blancos se identificó por primera vez un sitio estratégico de misiles de largo alcance en Yazd, donde se almacenaban los temidos misiles Khorramshahr, así como el centro de mando estratégico “Imam Hussein”.

La reacción de Occidente: entre la presión y la contención

El eco de los bombardeos resonó en las capitales europeas. En un comunicado conjunto, el Reino Unido, Francia y Alemania instaron a Teherán a retomar las negociaciones.

“Llamamos a Irán a entablar negociaciones que permitan alcanzar un acuerdo que responda a todas las preocupaciones en torno a su programa nuclear. Irán nunca debe poseer un arma nuclear ni representar una amenaza para la seguridad regional.”

La declaración, aunque firme en su rechazo a la proliferación nuclear, evita respaldar nuevas acciones militares, subrayando la necesidad de evitar una escalada que podría desestabilizar aún más la región.

El balance de las operaciones: Washington toma distancia

Desde Washington, el secretario de Estado Marco Rubio intentó bajar el tono:

“No hay operaciones militares planeadas ahora mismo contra Irán”, afirmó en una entrevista, al tiempo que admitió que “nadie sabrá durante días” si Teherán logró ocultar parte de sus materiales nucleares antes de los ataques.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, fue más enfático en atribuir el éxito de los ataques al liderazgo de Donald Trump:

“Muchos presidentes soñaron con asestar el golpe final al programa nuclear iraní, y ninguno pudo hasta el presidente Trump”, declaró, asegurando que las bombas alcanzaron sus objetivos y causaron el efecto deseado.

Irán: heridas y advertencias

Por su parte, Irán confirmó daños personales aunque evitó hablar de víctimas fatales. El portavoz del Ministerio de Salud, Hossein Kermanpour, señaló que los heridos “no presentan signos de contaminación radiactiva”, gracias a los protocolos de emergencia establecidos en torno a sus instalaciones nucleares.

La respuesta iraní podría venir en el ámbito marítimo. El Parlamento aprobó el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, paso vital para el comercio global, a la espera de la ratificación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. De concretarse, se abriría un nuevo frente en una crisis que ya amenaza con salirse de control.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email