Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía

Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.

Actualidad08 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
vocaditos
Foto: El Deber.Los dirigentes alzaron el tono cuando la prensa preguntó si los vocales podían abandonar el edificio, evitando responder de forma directa.

Vocales del TED de La Paz denuncian retención en la UPEA por protesta contra nueva cartografía electoral

Campesinos de las 20 provincias exigen la presencia del TSE y el restablecimiento de las circunscripciones anteriores

La Paz, 8 de abril de 2025 — Cuatro vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz denunciaron haber sido retenidos en contra de su voluntad por organizaciones sociales que rechazan la nueva cartografía electoral. El hecho se registró durante la mañana de este martes en el Paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde se desarrollaba la socialización del reordenamiento de los asientos electorales.

Los manifestantes, liderados por el dirigente David Mamani, se oponen a los cambios en la delimitación de las circunscripciones 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que, según denuncian, han sido modificadas sin consulta previa y provocan división territorial entre las provincias del departamento.

En medio de la presión, los vocales Franz Giménez, Antonio Condori, Gisela Pérez y Sabino Chávez instalaron una sesión extraordinaria de Sala Plena, en la que decidieron ratificar las circunscripciones anteriores. Sin embargo, los representantes de las 20 provincias exigieron la presencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que respalden la decisión tomada.

“Nos encontramos retenidos en contra de nuestra voluntad. Estamos esperando que lleguen los vocales del TSE para que esta resolución sea respaldada y así se eviten más medidas de presión”, declaró el vocal Chávez a medios locales.

Por su parte, el dirigente David Mamani negó que se trate de un secuestro: “Algunos medios están tergiversando. Nosotros estamos con los vocales, compartiendo coca, aguardando la llegada del TSE”, expresó. No obstante, cuando los periodistas consultaron si los vocales podían abandonar el recinto, los dirigentes reaccionaron con molestia y no permitieron su salida.

Los sectores movilizados demandan que se mantenga la cartografía utilizada en las elecciones generales de 2019 y 2020, rechazando la resolución nacional que incorpora la nueva delimitación territorial en el padrón electoral de cara a los próximos comicios.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp