Oposición fragmentada, MAS en carrera: Andrónico Rodríguez se perfila como favorito

Mientras el oficialismo reorganiza sus filas con miras a las elecciones presidenciales, la oposición continúa dividida en múltiples frentes, sin señales de unidad ni estrategia común.

Política08 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-08 at 9.51.51 AM
FOTO/Randy RIVAS @APGNoticiasBoLa Paz - El Vocero de Unidad Nacional, Marco Fuentes, sostuvo que tras las encuestas presidenciales los opositores deben reflexionar y declinar sus candidaturas, ya que el Presidente de la Camara de Senadores, Andronico Rodríguez, es quien lidera en las encuestas para la próxima elección del país.

La carrera electoral hacia 2025 en Bolivia ya comenzó a tomar forma, y el panorama actual refuerza una constante histórica: la fragmentación de la oposición. A pesar de que el Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa tensiones internas entre el evismo y el arcismo, la falta de un proyecto común entre los sectores opositores impide que esta división oficialista se traduzca en una ventaja electoral para sus rivales.

Dos bloques parecen dominar la escena opositora: por un lado, el binomio Tuto Quiroga–Samuel Doria Medina, y por otro, la dupla Manfred Reyes Villa–Chi Hyun Chung. Más que alianzas consolidadas, estos frentes representan apuestas individuales que priorizan nombres antes que propuestas. A este ritmo, no sería sorprendente que nuevas candidaturas opositoras surjan en las próximas semanas, diluyendo aún más cualquier intento de frente común.

En contraste, el MAS ya trabaja en la definición de su binomio presidencial. A pesar de las disputas internas, el partido azul continúa siendo la estructura política mejor organizada del país. En medio de este contexto, el nombre de Andrónico Rodríguez ha ganado fuerza como una opción que podría unificar temporalmente al oficialismo y capitalizar la desorientación opositora.

La historia reciente ofrece ejemplos de cómo la dispersión opositora ha terminado favoreciendo al MAS. Hoy, ese patrón parece repetirse, solo que con nuevos rostros y un electorado cada vez más escéptico.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp