Tuto Quiroga se desmarca de las encuestas de Doria Medina y exige transparencia al TSE

El exmandatario niega haber participado en el proceso impulsado por Doria Medina para definir al candidato único del bloque opositor. Pide que se fiscalicen los contratos con las encuestadoras y anticipa que no reconocerá los resultados por considerarlos ilegales.

Política07 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Jorge_Quiroga_irá_a_México_a_explicar_lo_que_pasó_en_Bolivia-__Aquí_no_hubo_golpe_
Foto: Wikimedia CommonsAsamblea Legislativa Plurinacional.

La unidad opositora vuelve a tambalear. El precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rompió el silencio este domingo con una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde se desliga de la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina para definir al aspirante único de la oposición y exige que se transparente el proceso ante la autoridad electoral.

Quiroga sostiene que no participó ni fue consultado sobre la metodología, la contratación de encuestadoras ni la logística del estudio, y advierte que la encuesta se desarrolló de forma unilateral.

“Una decisión tan importante como la elección de un candidato presidencial no puede basarse en una ilegalidad, por más que se pretenda disfrazarla”, afirmó en su misiva.

La carta fue enviada al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y solicita que la entidad exija a Doria Medina la entrega de los contratos suscritos con las empresas responsables del estudio de opinión. Quiroga argumenta que, al tratarse de una encuesta con intención electoral, corresponde su fiscalización bajo el marco normativo vigente.

Para respaldar su postura, el exmandatario cita los artículos 6 y 128 de las leyes N°018 del Órgano Electoral y N°026 del Régimen Electoral, que establecen las competencias del TSE en el control de estudios de opinión, incluso en etapas preelectorales. Asegura que el proceso carece de legalidad, y por tanto, de legitimidad.

En entrevista con Unitel, Quiroga fue más allá: calificó la encuesta como "ilegal", contaminada por haber sido financiada por una sola parte y carente de mecanismos de control independiente. “No reconoceré los resultados”, sentenció.

Además, denunció que existe una “emboscada política” en su contra para forzarlo a validar una candidatura con la que no está de acuerdo y reiteró que su compromiso con la legalidad es inquebrantable.

“La legalidad no puede ser una opción, debe ser una obligación, especialmente para quienes aspiran a gobernar”, enfatizó.

Este nuevo episodio en la interna opositora vuelve a poner en duda la viabilidad de una candidatura única. Mientras Doria Medina anuncia que esta semana se conocerá al postulante del bloque, Tuto se aparta del proceso y marca distancia con fuerza. La fractura está expuesta, y la promesa de unidad opositora parece más frágil que nunca.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp