Samuel Doria Medina anuncia que esta semana se definirá al candidato único de la oposición

El empresario ratifica la validez de la encuesta interna para elegir al presidenciable del bloque opositor, pese al rechazo de Tuto Quiroga. Insiste en que no habrá dos candidaturas y pide cumplir los acuerdos firmados.

Política07 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Jeanine_Áñez_&_Samuel_Doria_Medina._24_January_2020,_Ministry_of_the_Presidency,_La_Paz (1)
Foto: Wikimedia Commons

En medio de la tensión creciente dentro del bloque opositor, Samuel Doria Medina confirmó este lunes que esta semana se conocerá al candidato único que representará a la alianza de unidad en las elecciones generales de 2025. El empresario defendió la validez de la encuesta interna impulsada por su equipo y respondió directamente a las críticas y reservas expresadas por Jorge Tuto Quiroga.

“No pueden haber dos candidaturas, está claro que saldrá una sola y que se la conocerá esta semana”, sostuvo en entrevista con Unitel, descartando cualquier posibilidad de ruptura formal en el bloque, pese a las fricciones que se hicieron públicas los últimos días.

Las declaraciones de Doria Medina se producen luego de que Quiroga remitiera una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), desmarcándose del proceso de encuesta y asegurando no haber participado ni en la contratación ni en el levantamiento de datos. Además, advirtió que el estudio podría contravenir el calendario electoral vigente.

Frente a esto, Doria Medina reafirmó que los resultados del sondeo no serán difundidos públicamente para evitar conflictos con las normas electorales.

“No se anunciará ninguna encuesta, porque está claro que estas son internas, pero se van a tomar decisiones esta semana”, puntualizó, asegurando que el bloque de unidad “sigue vigente” y que se avanza hacia el objetivo de consolidar una candidatura única.

Además, el líder de Unidad Nacional hizo un llamado a la reflexión.

“Le pido a Tuto que recapacite y que cumplamos los acuerdos firmados en diciembre del año pasado. Este es un momento de responsabilidad con Bolivia, no de cálculos personales”, dijo, apelando a la unidad como única vía posible frente al MAS.

El bloque opositor había acordado, a finales de 2024, utilizar encuestas internas para definir una candidatura de consenso. Sin embargo, la iniciativa ha provocado diferencias profundas entre los precandidatos, generando incertidumbre sobre la viabilidad de una fórmula única.

Con las elecciones acercándose y la presión social en aumento, el anuncio de Doria Medina marca un nuevo capítulo en la carrera opositora. La próxima semana será clave para saber si la unidad prevalece… o si la dispersión vuelve a marcar el rumbo de la oposición boliviana.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email