
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
La relación entre Estados Unidos y Ucrania atraviesa un momento crítico tras el último desencuentro entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky. Este lunes, Trump lanzó una advertencia contundente, señalando que Estados Unidos no tolerará por mucho más tiempo la postura de Zelensky respecto a un acuerdo de paz con Rusia.
Internacional03 de marzo de 2025 RedacciónLas declaraciones de Trump llegan en respuesta a los comentarios de Zelensky durante el fin de semana, en los que afirmó que un acuerdo con Rusia aún está muy lejos. Para el mandatario estadounidense, estas palabras representan un obstáculo para alcanzar una solución negociada al conflicto.
"Es lo peor que podría haber dicho Zelensky. No podemos permitirnos seguir en esta situación indefinidamente", afirmó Trump ante periodistas en la Casa Blanca.
Además, el presidente estadounidense criticó la reciente cumbre en Londres entre Zelensky y los líderes europeos, asegurando que el encuentro dejó en evidencia la dependencia de Europa del respaldo de Washington.
"Los europeos han dejado claro que no pueden hacer el trabajo sin Estados Unidos. Eso es un problema, porque no podemos seguir cargando con todo el peso", sentenció Trump.
Según reportes de medios estadounidenses, Trump tiene programada para este lunes una reunión privada con sus asesores para definir la postura de su administración sobre la continuidad del apoyo militar a Ucrania. Aunque el encuentro no figura en la agenda oficial del mandatario, fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que se discutirá la posibilidad de reducir o condicionar el envío de armamento a Kiev.
Asimismo, en la reunión se abordaría otro tema crucial: el levantamiento de algunas sanciones impuestas a Rusia. Esta medida podría representar un giro en la política exterior de Estados Unidos y marcaría un intento de reconfigurar las relaciones con Moscú.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Esa transición no será fácil, pero quizá reducir el peso de tareas penosas, repetitivas, poco creativas y centrarnos en hacer un esfuerzo por ser realmente creativos.
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.
La escalada entre Israel e Irán, con la implicación directa de Estados Unidos, marca un punto de inflexión peligroso para la estabilidad global.
Entre acusaciones cruzadas, llamados a la moderación y advertencias de consecuencias catastróficas, la comunidad internacional asiste atónita al deterioro acelerado de una crisis que amenaza con desbordarse.