Tras explosión mortal, suspenden operaciones mineras en Yani por seguridad

La AJAM paralizó toda actividad en tres áreas mineras de Sorata, luego de un enfrentamiento entre cooperativistas que dejó cinco fallecidos. La medida busca evitar nuevos hechos de violencia.

Actualidad04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
f312e666-dc46-416c-beaa-3dc092d4d8c0
Foto: Correo del SurLa imagen muestra uno de los inmuebles severamente dañados por la explosión con presunto control remoto, en medio del enfrentamiento entre cooperativistas mineros en el centro de operaciones de Yani, municipio de Sorata.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) decidió suspender de manera indefinida las actividades mineras en el centro minero de Yani, ubicado en el municipio de Sorata, en el norte del departamento de La Paz. La drástica medida llega tras los violentos enfrentamientos registrados esta semana entre cooperativistas, que dejaron un saldo trágico de cinco personas fallecidas producto de una explosión activada por control remoto.

A través de una resolución administrativa emitida el 3 de abril, la Dirección Departamental de La Paz de la AJAM ordenó la paralización total de operaciones en las áreas mineras identificadas como “San Ernesto”, “Protectora” y una tercera zona libre que actualmente no cuenta con autorización legal para realizar trabajos extractivos.

“Esta decisión se asume en resguardo de la vida y la integridad física de los trabajadores y habitantes del sector”, señala el comunicado oficial, en el que además la AJAM reitera su compromiso con la legalidad y el apoyo a las autoridades encargadas de investigar los hechos.


El conflicto se desató en la madrugada del jueves, cuando grupos de mineros de las cooperativas “Hijos de Ingenio” y “Señor de Mayo” protagonizaron un cruce violento de acusaciones por el control del yacimiento. La disputa escaló hasta un ataque con explosivos que destruyó parte de las instalaciones y causó pánico en la zona.

Los cuerpos de seguridad del Estado ingresaron al área tras la detonación y establecieron un cerco policial, mientras se desarrollan las investigaciones para identificar a los autores materiales e intelectuales del hecho.

Hasta el momento, no se ha reportado la detención de ningún sospechoso, pero el caso ha encendido las alarmas en el sector minero cooperativista, donde las disputas por áreas de trabajo son frecuentes y, en ocasiones, letales.

Con esta suspensión, se espera que las tensiones bajen y se logre una solución definitiva mediante el diálogo, en un conflicto que ha vuelto a poner en evidencia la falta de regulación y seguridad en muchas de las operaciones mineras del país.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp