
El 17 de agosto se votó por presidente, vicepresidente, senadores, diputados uninominales y plurinominales y “representantes supraestatales”.
Un devastador accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este lunes en la carretera que une Oruro y Potosí ha dejado un saldo trágico de al menos 30 personas fallecidas y múltiples heridos. El siniestro se produjo en la zona de Leñas, a las 00:30 horas, cuando una vagoneta invadió el carril contrario y chocó de frente contra un autobús de la empresa "Challapata". El impacto fue tan severo que el vehículo de transporte interdepartamental cayó a un barranco de aproximadamente 500 metros de profundidad.
Actualidad03 de marzo de 2025 RedacciónEl director nacional de Tránsito, Omar Zegada, confirmó que los equipos de emergencia han logrado recuperar 30 cuerpos sin vida hasta el momento, mientras que los heridos han sido trasladados a distintos hospitales cercanos. Las labores de rescate continúan en la zona debido a la complejidad del terreno y la magnitud del desastre.
"Hemos movilizado unidades de rescate y personal especializado para realizar la búsqueda de víctimas y el traslado de heridos. El número de fallecidos podría aumentar conforme avanzan las labores en el lugar del accidente", señaló Zegada en una entrevista con Red Uno.
Las primeras investigaciones llevadas a cabo por la División de Accidentes de Tránsito apuntan a que el siniestro fue ocasionado por una combinación de exceso de velocidad e invasión de carril por parte de la vagoneta. Sin embargo, las autoridades aún recopilan evidencia para determinar con exactitud la responsabilidad en este fatal evento.
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que el caso está siendo investigado bajo los delitos de homicidio y lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito. Se ha desplegado un equipo de fiscales y médicos forenses al lugar del suceso para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
"Desde la madrugada, nuestros equipos han estado recolectando pruebas para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades penales. Lamentablemente, el conductor del bus perdió la vida, al igual que varios pasajeros, incluidos niños, mujeres y personas mayores", detalló Aparicio.
El conductor de la vagoneta, presunto responsable del impacto frontal, fue trasladado a un hospital bajo custodia policial para recibir atención médica y posteriormente prestar su declaración. Mientras tanto, el chofer del autobús falleció en el lugar, junto con varios de los pasajeros que lo acompañaban en el trágico trayecto.
El accidente ha generado una gran conmoción en la población, y familiares de las víctimas han comenzado a llegar a los hospitales y a la morgue para identificar a sus seres queridos. Autoridades locales han expresado su pesar por lo ocurrido y han reiterado el llamado a reforzar las medidas de seguridad vial y control de velocidad en las carreteras del país.
Las labores de recuperación de cuerpos y asistencia a los heridos siguen en marcha. Las autoridades han pedido prudencia a los conductores que transitan por la zona mientras los equipos de emergencia continúan trabajando en la escena del accidente.
El 17 de agosto se votó por presidente, vicepresidente, senadores, diputados uninominales y plurinominales y “representantes supraestatales”.
Según informó Shaun Walker en The Guardian y medios internacionales, el gobierno de Polonia confirmó que varios drones rusos ingresaron recientemente en su espacio aéreo en lo que se interpreta como un intento del Kremlin de medir la reacción de la OTAN sin provocar una guerra directa.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
Según informó Shaun Walker en The Guardian y medios internacionales, el gobierno de Polonia confirmó que varios drones rusos ingresaron recientemente en su espacio aéreo en lo que se interpreta como un intento del Kremlin de medir la reacción de la OTAN sin provocar una guerra directa.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).
En el municipio argentino de Aguas Blancas (Salta), fronterizo con Bermejo, Bolivia, salió a la luz un notable desajuste entre la población censada y la cantidad de personas registradas para votar.
Según EFE, la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) realizó este viernes un acto simbólico en la plaza central de Cochabamba para conmemorar la sentencia dictada contra dos jesuitas españoles, Ramón Alaix y Marcos Recolons, condenados a un año de prisión por encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas.
El defensor de Arturo Murillo, Jaime Tapia, afirmó este jueves que los casos que se siguen contra el exministro tienen un trasfondo político y puso en duda la validez de las sentencias que actualmente lo alcanzan. Sostuvo que su cliente debe enfrentar las investigaciones en libertad.