Papa Francisco presenta complicaciones respiratorias y su estado sigue reservado

La salud del Papa Francisco, de 88 años, continúa siendo motivo de preocupación en el Vaticano. Tras haber mostrado una leve mejoría en su lucha contra la neumonía y las dificultades respiratorias, el Santo Padre sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda este lunes, lo que ha llevado a los médicos a reinstaurar la ventilación mecánica no invasiva.

Internacional03 de marzo de 2025 Redacción
Despedida_a_S.S._Papa_Francisco_-_25076611276
Presidencia de la República Mexicana. Foto: Archivo. commons.wikimedia.org

Nuevas complicaciones respiratorias

El equipo médico del Policlínico Gemelli, donde el Pontífice está internado desde el 14 de febrero, informó que estos episodios fueron causados por una importante acumulación de moco endobronquial, lo que provocó un broncoespasmo severo, restringiendo el flujo de oxígeno a los pulmones. Para estabilizarlo, los especialistas realizaron una broncoscopia, un procedimiento utilizado para limpiar las vías respiratorias y facilitar la respiración.

A pesar de estos incidentes, el Vaticano aseguró que el Papa permanece alerta, orientado y cooperando con los tratamientos. No obstante, el parte médico oficial advierte que su estado sigue siendo complejo y reservado, sin un pronóstico claro sobre su evolución en las próximas horas.

Uso continuo de oxígeno y vigilancia médica permanente

Hasta el domingo, los médicos habían reducido la ventilación mecánica, lo que inicialmente fue interpretado como una señal de mejoría. Sin embargo, los nuevos episodios han obligado a restablecer el suministro de oxígeno de alto flujo, ya que el Pontífice aún presenta dificultades para respirar sin asistencia.

El episodio más alarmante ocurrió el pasado viernes, cuando el Papa experimentó una fuerte crisis de tos, lo que agravó la obstrucción de las vías respiratorias. Desde entonces, los especialistas han mantenido una estricta vigilancia médica y ajustes constantes en su tratamiento.

Cuarta hospitalización prolongada del Pontífice

Esta es la cuarta vez que el Papa Francisco requiere hospitalización desde el inicio de su pontificado. Sin embargo, este ingreso ha sido el más prolongado hasta la fecha, generando incertidumbre tanto dentro del Vaticano como entre los fieles de todo el mundo.

Miles de católicos se han congregado en la Plaza de San Pedro para elevar oraciones por su recuperación, mientras que diversas figuras eclesiásticas han manifestado su solidaridad con el Santo Padre. En redes sociales, la etiqueta #PrayForThePope se ha vuelto tendencia, reflejando la preocupación global por su estado de salud.

Expectativa en el Vaticano y posibles escenarios

La Santa Sede ha asegurado que se informará de cualquier cambio significativo en el estado del Pontífice. Mientras tanto, el equipo médico del Gemelli continúa evaluando su evolución con extrema precaución, evitando especular sobre una posible fecha de alta.

Ante la prolongada hospitalización, han surgido especulaciones sobre las responsabilidades papales en caso de que su estado de salud no permita un retorno inmediato a sus funciones. No obstante, el Vaticano ha insistido en que Francisco sigue plenamente consciente y en ejercicio de sus labores, en la medida de lo posible.

Con el pronóstico aún reservado, el mundo católico se mantiene en vilo, esperando noticias que indiquen una evolución favorable del Papa Francisco en las próximas horas.

Agencias.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email