Santa Cruz al borde del colapso sanitario: faltan camas, personal y medicamentos

El sistema hospitalario cruceño solo cuenta con 1.800 camas de las 4.200 que necesita. Las autoridades alistan la declaratoria de emergencia para enfrentar una crisis que ya afecta a miles de pacientes.

Actualidad04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Paciente_COVID-19_en_el_Hospital_clínico_UC-Christus.
Foto: Wikimedia Commons.Pontificia Universidad Católica de Chile.

La salud en Santa Cruz atraviesa uno de sus momentos más críticos. Con hospitales saturados, pasillos convertidos en salas de internación improvisadas y una alarmante falta de insumos, el departamento cuenta con menos de la mitad de las camas que necesita. De 4.200 unidades requeridas, apenas 1.800 están disponibles. Así lo confirmó Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico Departamental, durante una reunión de emergencia con autoridades de los tres niveles de gobierno.

“El sistema está completamente sobrepasado. Se necesitan 2.400 camas adicionales y al menos 1.300 médicos para cubrir la demanda urbana”, advirtió Anzoátegui.

El hacinamiento, la escasez de medicamentos y el déficit de personal son solo algunos síntomas de una crisis que ha llevado al sector salud a exigir una declaratoria de emergencia sanitaria. Esta semana se realizaron dos reuniones clave: una convocada por el Sedes y otra por la Brigada Parlamentaria Cruceña, donde se acordó elaborar informes técnicos para visibilizar la situación y solicitar recursos ante el Gobierno central.

El director del Sedes, Jaime Bilbao, advirtió que varios contratos del área médica están por fenecer, lo que amenaza con el cierre de más salas. Solo en el Hospital de Niños Mario Ortiz, este viernes vencen 13 contratos, ocho de ellos en unidades de cuidados intensivos neonatales. En la Maternidad Percy Boland, el colapso es inminente: los profesionales denuncian que deben colocar hasta cuatro bebés en una sola servocuna y ya hay trabajadores en huelga de hambre.

En paralelo, los hospitales San Juan de Dios y Japonés también enfrentan graves limitaciones. En este último, médicos del área de Emergencias denunciaron que los insumos básicos “llegan en cero” y que no pueden acceder a antibióticos esenciales como vancomicina, imipenem o ceftriaxona. “La gente se enoja con nosotros, pero simplemente no tenemos cómo atenderlos”, reclamó una profesional de turno.

En respuesta, autoridades como la presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, anunciaron la conformación de mesas técnicas y la elaboración de un proyecto de ley que refleje las necesidades urgentes del sector salud.

“Nos estamos quedando sin recursos, sin personal y sin tiempo”, lamentó Marcelo Kramer, secretario de Salud de la Gobernación. “No podemos seguir mendigando lo que por ley le corresponde a Santa Cruz”.

Mientras se gestiona una cumbre por la salud, convocando también a alcaldes y ciudadanía, la población sigue enfrentando a diario un sistema colapsado que, lejos de sanar, empeora con cada día sin respuestas concretas.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email