Santa Cruz exhibe su potencia agropecuaria en el arranque de Agropecruz 2025

El evento fue inaugurado con un firme llamado del gobernador en ejercicio a priorizar al agro como pilar nacional por su impacto económico, social y alimentario.

Actualidad03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
output (3)
Santa Cruz potencia el agro en Agropecruz 2025.El departamento reafirma su liderazgo productivo con tecnología, empleo y exportaciones.

Con un fuerte mensaje de respaldo al sector productivo, Santa Cruz dio inicio a una nueva versión de la Feria Agropecuaria Internacional, Agropecruz 2025. La ceremonia inaugural, realizada la noche del miércoles, estuvo encabezada por el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, quien subrayó el papel estratégico del agro cruceño como eje del crecimiento económico, generador de empleo y garante de la seguridad alimentaria en Bolivia.

“El agro cruceño no solo alimenta a Bolivia, también sostiene su economía. Por eso, merece ser reconocido como un sector prioritario a nivel nacional”, afirmó Aguilera ante representantes del empresariado, productores y autoridades locales.

Insistió en la necesidad de políticas que aseguren condiciones favorables para toda la cadena productiva, desde el campo hasta los mercados internacionales.

El gobernador también destacó la coordinación entre la Gobernación y las instituciones del sector agropecuario, con las que se viene trabajando para proteger el empleo, los recursos naturales y el desarrollo regional. En ese marco, mencionó el modelo concesionario que impulsa su gestión para atraer obras de gran envergadura al departamento.

“Santa Cruz ha sabido enfrentar adversidades con unidad y trabajo. Esa es nuestra mayor fortaleza. Hoy volvemos a demostrar que este es el corazón productivo del país”, expresó Aguilera.

El acto concluyó con un reconocimiento a la labor de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de Fexpocruz, entidades organizadoras de la feria, que este año apuesta por una agenda diversificada con exposiciones de genética bovina, tecnologías de vanguardia y espacios de formación técnica y empresarial.

Agropecruz 2025 se consolida así como un escenario clave para visibilizar el potencial del agro boliviano y reforzar su posicionamiento a nivel regional.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp