Choferes levantan paro indefinido tras avances con el Gobierno

El sector del transporte decidió declarar un cuarto intermedio en la medida que debía iniciar este miércoles. La destitución del presidente de la ABC fue clave para la suspensión.

Actualidad01 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.03.56 AM
FOTO/Roberto ARANDA @APGNoticiasBoLA PAZ - El Comite Ejecutivo Nacional de la Confereacion Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, informó sobre la suspención y entran en un cuarto intermedio hasta que se cumpla con lo comprometido con el gobierno.

La Confederación de Choferes de Bolivia anunció este martes la suspensión del paro nacional indefinido que estaba previsto para comenzar el miércoles 2 de abril, tras lograr acuerdos parciales con el Gobierno central. La medida queda en cuarto intermedio, mientras se aguarda la atención a otras demandas aún pendientes.

Uno de los puntos que destrabó el conflicto fue la destitución de Marcel Claure, hasta hace poco presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), cuya salida era una de las exigencias centrales del sector.

“El Gobierno ha dado señales de respuesta, y mientras se cumplan los compromisos asumidos, no vamos al paro”, explicó Lucio Quispe, ejecutivo nacional de los choferes.

Entre los avances, Quispe mencionó también el compromiso oficial para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país y agilizar la entrega de cilindros destinados a la conversión de vehículos a GNV, otro reclamo técnico del gremio.

Además, se confirmó la instalación de mesas de diálogo con el sistema financiero, donde se abordarán las deudas que enfrentan los transportistas con entidades bancarias, un tema que preocupa al sector desde la pandemia.

Sin embargo, no todo ha sido resuelto. Los choferes exigen ahora la remoción del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quien acusan de falta de acción frente al encarecimiento del costo de vida.

“El compañero Silva no ha estado a la altura de su cargo. Necesitamos autoridades comprometidas con el control de precios”, señaló Quispe.

El dirigente advirtió que el paro ha sido suspendido, no cancelado, y que esperan respuestas concretas en el transcurso de la semana. Mientras tanto, se instruyó a los afiliados de todo el país retomar sus actividades con normalidad.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email