Oruro avanza en la construcción de una planta para reciclar aceite y producir diésel ecológico

En el municipio de Oruro avanza la construcción de la Planta de Acopio y Almacenaje de Residuos Líquidos, una iniciativa clave para el reciclaje de aceite usado como materia prima en la producción de diésel ecológico. Este proyecto, impulsado por el Gobierno, no solo contribuirá a la reducción de importaciones de combustible, sino que también abrirá oportunidades de empleo y emprendimiento, especialmente para jóvenes y mujeres dedicadas a la recolección y manejo de aceites usados.

Actualidad03 de marzo de 2025 Redacción
482347754_1020397549994057_7562972921828387187_n
Foto: ABI

La planta procesará residuos líquidos, incluyendo aceites de cocina usados y grasa animal proveniente de pollo, cerdo y bovinos. Con una inversión de 58 millones de bolivianos, la infraestructura se suma a otras instalaciones similares en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, formando parte de una red con una capacidad total de 13.000 toneladas anuales de almacenamiento. Esta materia prima será destinada a las plantas de biodiésel en Santa Cruz y El Alto.

A principios de febrero, autoridades del Gobierno inspeccionaron el avance de la obra, que está a cargo de la estatal Empresa Pública Productiva Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE). La planta no solo representa un avance en términos de infraestructura industrial, sino también un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental y la economía circular del país.

Impacto ambiental y económico
La instalación de esta planta reducirá significativamente la contaminación en cuerpos de agua y ayudará a mitigar la propagación de plagas y enfermedades. Además, disminuirá la cantidad de residuos que terminan en vertederos a cielo abierto o rellenos sanitarios, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que favorece tanto al medio ambiente como a la salud pública.

Desde una perspectiva económica, la planta generará empleos directos e indirectos, beneficiando a 135 unidades recolectoras en Oruro. Asimismo, fomentará la creación de microempresas dedicadas a la recolección y gestión de aceites usados en hogares, restaurantes y comercios gastronómicos, promoviendo el emprendimiento sostenible en la región.

Con este tipo de iniciativas, según ABI, Bolivia avanza en la implementación de energías renovables, impulsando una industria que no solo busca independencia energética, sino que también fortalece la protección del entorno y genera nuevas oportunidades económicas.

Con información de ABI.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email