
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Para evitar el alza del pan de batalla, el Gobierno asume el costo del trigo importado y vende harina a los panificadores con una pérdida de más del 60%. La medida busca frenar protestas y sostener el precio a Bs 0,50.
Actualidad30 de marzo de 2025El pan sigue costando Bs 0,50 en muchas regiones del país, pero ese precio tiene un alto costo para el Estado. En un intento por frenar el paro anunciado por la Confederación de Panificadores de Bolivia y evitar tensiones sociales, el Gobierno nacional anunció que mantiene su política de subsidio agresivo a la harina: compra cada quintal a Bs 315 y lo entrega a los panificadores en apenas Bs 96.
La medida fue revelada por el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, durante una entrevista con Bolivia TV.
“El presidente ha sido claro: el precio del pan no se toca. Es vital para la alimentación de muchas familias, y el Gobierno ha cumplido ese compromiso”, sostuvo.
El anuncio se dio luego de que el sector panificador suspendiera un paro de 48 horas, originalmente programado para esta semana, en protesta por retrasos en la entrega de insumos clave como harina, manteca y levadura. La marraqueta —también conocida como pan de batalla— es un alimento de consumo diario, especialmente en las ciudades de La Paz y El Alto, y su precio es un termómetro social.
Según datos oficiales, más de 2.000 panificadores acceden a la harina subvencionada. Para este 2025, Emapa proyecta la entrega de 2,5 millones de bolsas de 50 kilos, una cifra que evidencia el esfuerzo económico que representa esta política de contención.
Además de la harina, el acuerdo firmado con la Federación de Panificadores incluye la provisión subsidiada de otros insumos esenciales.
“Hemos atendido sus demandas y trabajado en la habilitación de más productores para que puedan acceder al programa”, explicó Flores.
Pero el esfuerzo no termina ahí. El Gobierno también anunció que trabaja en incrementar la siembra de trigo a nivel nacional para depender menos de las importaciones y fortalecer el suministro interno en el mediano plazo.
Aunque la medida calma las aguas momentáneamente, los analistas advierten que la sostenibilidad fiscal de este tipo de subsidios es limitada, especialmente en un contexto de escasez de dólares y baja producción agrícola. Por ahora, el pan no sube… pero alguien paga la cuenta.
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.