Monseñor Leigue llama a unidad política: “Dos candidatos y que decida el pueblo”

El arzobispo de Santa Cruz pidió a oficialismo y oposición dejar de lado intereses personales y presentar un solo candidato por bloque para evitar el desgaste electoral y permitir que Bolivia elija con claridad.

Actualidad30 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
640px-Iglesia_Catolica_de_Chamelecon
Foto: Wikimedia CommonsNelson21786

En un mensaje cargado de preocupación por la situación del país, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, instó este domingo a los actores políticos a reflexionar profundamente y asumir un compromiso real con el bien común. Desde el púlpito, planteó una propuesta concreta: que el oficialismo y la oposición se presenten en las elecciones generales con un solo candidato cada uno, dejando que sea el pueblo quien decida su destino.

“Qué lindo sería si reaccionaran los precandidatos ahora y dijeran: hagamos solamente dos frentes políticos, uno de la oposición y otro del oficialismo, y dejen que el pueblo decida”, expresó Leigue durante su homilía dominical, en un claro llamado a la madurez política y la unidad nacional.

El arzobispo lamentó la creciente fragmentación del escenario electoral, que —según advirtió— no hace más que profundizar la crisis social, moral y económica que atraviesa Bolivia. “Estamos perdiendo el valor de la verdad”, señaló, al tiempo que cuestionó a quienes continúan conformando agrupaciones sin una visión clara del país ni sensibilidad hacia las necesidades de la gente.

Actualmente, el bloque oficialista maneja al menos tres precandidaturas presidenciales, mientras que en la oposición el número de aspirantes se multiplica, lo que podría dispersar el voto y generar una innecesaria segunda vuelta.

“Ese escenario no solo divide, también costará millones que podrían destinarse a educación, salud y alimentación”, criticó.

Leigue hizo un llamado a una “conversión política”, apelando a que los líderes dejen de lado intereses personales y se enfoquen en lo que el país necesita.

“Si realmente sienten compasión por su pueblo, pues den un paso certero”, exhortó.

Además, pidió a los políticos reconciliación y humildad. “Es tiempo de pedir perdón y tiempo de perdonar”, concluyó, en una jornada donde el mensaje fue mucho más allá de la fe: fue un grito por la sensatez y el futuro del país.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email