Monseñor Leigue llama a unidad política: “Dos candidatos y que decida el pueblo”

El arzobispo de Santa Cruz pidió a oficialismo y oposición dejar de lado intereses personales y presentar un solo candidato por bloque para evitar el desgaste electoral y permitir que Bolivia elija con claridad.

Actualidad30 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
640px-Iglesia_Catolica_de_Chamelecon
Foto: Wikimedia CommonsNelson21786

En un mensaje cargado de preocupación por la situación del país, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, instó este domingo a los actores políticos a reflexionar profundamente y asumir un compromiso real con el bien común. Desde el púlpito, planteó una propuesta concreta: que el oficialismo y la oposición se presenten en las elecciones generales con un solo candidato cada uno, dejando que sea el pueblo quien decida su destino.

“Qué lindo sería si reaccionaran los precandidatos ahora y dijeran: hagamos solamente dos frentes políticos, uno de la oposición y otro del oficialismo, y dejen que el pueblo decida”, expresó Leigue durante su homilía dominical, en un claro llamado a la madurez política y la unidad nacional.

El arzobispo lamentó la creciente fragmentación del escenario electoral, que —según advirtió— no hace más que profundizar la crisis social, moral y económica que atraviesa Bolivia. “Estamos perdiendo el valor de la verdad”, señaló, al tiempo que cuestionó a quienes continúan conformando agrupaciones sin una visión clara del país ni sensibilidad hacia las necesidades de la gente.

Actualmente, el bloque oficialista maneja al menos tres precandidaturas presidenciales, mientras que en la oposición el número de aspirantes se multiplica, lo que podría dispersar el voto y generar una innecesaria segunda vuelta.

“Ese escenario no solo divide, también costará millones que podrían destinarse a educación, salud y alimentación”, criticó.

Leigue hizo un llamado a una “conversión política”, apelando a que los líderes dejen de lado intereses personales y se enfoquen en lo que el país necesita.

“Si realmente sienten compasión por su pueblo, pues den un paso certero”, exhortó.

Además, pidió a los políticos reconciliación y humildad. “Es tiempo de pedir perdón y tiempo de perdonar”, concluyó, en una jornada donde el mensaje fue mucho más allá de la fe: fue un grito por la sensatez y el futuro del país.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email